
Estados Unidos felicita al Paraguay por unas elecciones libres y justas y prometen trabajar con Santiago Peña
El gobierno de los Estados Unidos emitió un comunicado mediante su Departamento de Estado en el que felicitó al pueblo paraguayo por la celebración exitosa de unas...
El gobierno de los Estados Unidos emitió un comunicado mediante su Departamento de Estado en el que felicitó al pueblo paraguayo por la celebración exitosa de unas elecciones libres y justas, ayer domingo 30 de abril.
El mensaje, que fue emitido a través de la red social Twitter por Matthew Miller, vocero del Secretario Antony Blinken y replicado por la cuenta de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, felicita a su vez al presidente electo, Santiago Peña, por su victoria.
El mensaje continúa diciendo que el gobierno americano aplaude la labor del Tribunal Superior de Justicia Electoral y la de las misiones de observación internacional que acompañaron las elecciones.
El gobierno americano señala que espera trabajar con el presidente electo y su gobierno para “promover intereses comunes como combatir la corrupción y la impunidad y promover la seguridad y el crecimiento económico en beneficio de ambos países”. El mensaje concluye asegurando que “nuestros intereses comunes y valores democráticos compartidos continuarán apuntalando la asociación histórica entre los pueblos de Paraguay y los Estados Unidos”.
Contundente victoria de Santi Peña y de ANR en todo el país
Sanciones de EE.UU. a Horacio CartesRecordemos que Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado y mentor del presidente electo, Santiago Peña ingresó a la lista de los “significativamente corruptos” porque “durante su mandato utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a su socio”.
Según el gobierno americano, “la obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo. Esto le permitió seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por los EE. UU.”
Cartes y algunas de las empresas ligadas a él y a su familia, habían sido posteriormente ingresadas a la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) por lo que el expresidente decidió realizar operaciones de desvinculación de todas las empresas en las que participaba.
El gobierno americano aún no se pronunció al respecto de la legalidad de estas operaciones y si habría más medidas. Un abogado paraguayo experto en derecho económico, Marcio Battilana había advertido que en caso de incumplir con las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez, esto podría generar penas de hasta 30 años de cárcel o millonarias multas para quienes incurran en las violaciones.