
Esta siesta vence el periodo de tachas y reclamos para elección de abogados para el CM
El Poder Judicial estableció en su calendario electoral que el periodo de tachas y reclamos para objetar el padrón a ser utilizado para las elecciones de abogados representantes para el ...
El Poder Judicial estableció en su calendario electoral que el periodo de tachas y reclamos para objetar el padrón a ser utilizado para las elecciones de abogados representantes para el Consejo de la Magistratura (CM) , que se inició el 31 de julio pasado, se cerrará hoy viernes 4 de agosto de 2023. Las objeciones se recibirán en el horario de 7:00 a 13:00 en la Mesa de Entrada (planta baja) del Palacio de Justicia de la capital. Para el efecto el padrón será puesto a consideración en la Secretaría General de la Corte y en las Circunscripciones Judiciales en donde se realizarán las votaciones.
Corte rechaza reconsideración y elección de abogados para el CM se hará en octubre
Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria del pasado miércoles 2 de agosto, ratificó la Resolución N° 10.338 de 2023 por la cual se elegirá a dos abogados titulares para representar a los gremios ante el Consejo de la Magistratura. El sufragio se hará el día sábado 28 de octubre de 2023, desde las 07:00 hasta las 17:00, en las 16 sedes que serán habilitadas en las distintas Circunscripciones Judiciales de la República.
Respecto a la elección de representantes de los abogados de la matrícula para integrar el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia recuerda que continúa disponible el prepadrón en formato impreso en la Secretaría General (9no piso de la Torre Norte), así como en las Secretarías de los Tribunales de Turno ordinarios de las distintas Circunscripciones Judiciales del país y en formato PDF en la página web de la institución.
Los actuales representantes de los gremios de abogados ante el Consejo de la Magistratura son Oscar Paciello Samaniego y Jorge Bogarín Alfonso, quienes fueron elegidos el 20 de noviembre de 2020.
Gremio cuestiona fecha de elección de abogados para representantes ante el CM
Otras disposiciones de la Corte con relación a las elecciones para el CMEn el padrón eleccionario serán incluidos solamente los que fueron matriculados hasta el miércoles 19 de julio pasado.El padrón definitivo será remitido al Tribunal Superior de Justicia electoral el viernes 18 de agosto de 2023, para dar cumplimiento a lo que dispone la Ley N° 296/94 “Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura”.Las listas de candidatos podrán presentarse hasta el viernes 8 de setiembre de 2023.Los abogados habilitados para votar, deberán hacerlo una sola vez, y en cualquiera de las Circunscripciones Electorales. El incumplimiento de esta disposición incurrirá en delito del Código Electoral, previsto en el Artículo 323 que textualmente dice: “Sufrirá la pena de uno a tres años de penitenciaría más una multa equivalente a doscientos jornales: b) toda persona que en una misma elección votara más de una vez, ya sea en la misma mesa, o en otras o en distritos electorales diferentes”.Con relación a los abogados que tienen el derecho del sufragio en otro estamento con representación en el Consejo de a Magistratura, ejercerán su derecho al voto una sola vez, en estas elecciones o en las que corresponda al otro estamento.Corte ratifica exclusión de funciones públicos para elección de miembros del CM
Los abogados que ejercen la función pública fueron excluidos por la Corte Suprema del padrón que será utilizado para la elección de abogados que se hará el próximo 28 de octubre.
Es así que los ministros de Corte, jueces de todos los grados y fueros, agentes fiscales, defensores públicos, síndicos de quiebras, abogados militares y policías no podrán votar para elegir a los representantes para el Consejo de la Magistratura.