
Escuelas se sostienen con dinero de padres porque presupuesto del MEC no se adecua a la realidad, lamentan
El próximo 23 de febrero se inician las clases en las instituciones educativas públicas, a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuyo titular es Luis Ramírez. Algunas escuelas arr...
El próximo 23 de febrero se inician las clases en las instituciones educativas públicas, a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuyo titular es Luis Ramírez. Algunas escuelas arrancaron el año lectivo con infraestructura en pésimo estado, que se suma a los cuestionamientos de padres sobre el “incompleto” kit escolar.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy), Francisca Monges, afirmó que con el dinero que reacaudan mediante actividades se sostienen las instituciones educativas del Estado porque el presupuesto otorgado al MEC es “ínfimo” y no se adecua a la realidad.
Afirmó que con los recursos que recaudan los padres, en conjunto con docentes y directores, se ejecuta el mantenimiento de la estructura y equipos, además de la limpieza de las escuelas. El MEC ni siquiera un foco de luz repone, según lamentó.
“En algún momento se debe terminar que las asociaciones de padres nos tenemos que organizar para recaudar. Al final, la escuela pública se convierte en un centro de recaudación porque si no hacemos la hamburgueseada, se va a caer todo (la escuela), no habrá ventilador, no se podrán mantener los acondicionadores de aire o no habrá pupitres. Hoy mismo y cada año para el inicio escolar, las familias se movilizan para tener las puertas abiertas”, dijo.
MEC debe coordinar con padres, afirmóMonges también cuestionó que el MEC ni siquiera dispone para los alumnos de un kit escolar que permita a les permita desarrollar sus actividades como corresponde.
En ese sentido, lamentó que el Ministerio de Educación no coordine con los padres para ejecutar políticas educativas acorde a lo que requiere cada institución.
“Todo el mantenimiento pagamos nosotros. Algo básico como la canasta de los kits escolares, no está pudiendo ser eficiente el Ministerio de Educación. No existe un trabajo coordinado con los padres quienes realmente estamos y vivimos la escuela pública”, expresó.