
Escalada del dólar blue en Argentina: ¿Qué es y puede repercutir en Paraguay?
Este martes 10 de octubre, el dólar blue superó la barrera de los mil pesos en Argentina con su venta a 1.020 pesos en los puntos d...
Este martes 10 de octubre, el dólar blue superó la barrera de los mil pesos en Argentina con su venta a 1.020 pesos en los puntos de cambio, siendo este un nuevo récord de su valor en el marco de una “racha” de escalada que presenta este tipo de cambio.
Solamente dos días pasaron del alcance de esta cifra que puede ser considerada hasta histórica y hoy, jueves, el dólar blue vale 970 pesos argentinos a la venta, demostrando así nuevamente una variación constante en los valores que se presentan en el vecino país.
Para los no argentinos, puede parecer confuso la existencia de dos valores de dólares en el país, siendo uno el blue y por otro lado está el oficial, que a la venta se coloca en 365 pesos.
¿Qué es el dólar blue y puede su valor repercutir en Paraguay? es una pregunta que pueden hacerse algunos compatriotas, sean comerciantes o futuros turistas en Argentina. Para contestar la incógnita, un economista brinda un análisis.
Argentina: el dólar blue superó la barrera de los $ 1.000
Dólar blue: ¿Qué es?Conforme explicó el economista paraguayo Franco Rojas, el dólar blue es un “mercado paralelo” que no está regulado oficialmente en Argentina y su popularidad crece constantemente ante una alta demanda de la moneda estadounidense en el fronterizo país.
“Hay una barrera de dólares al mes en Argentina y si quisieran comprar más de este límite, tendrían que buscar en el mercado paralelo. La escalada habla de que la gente quiere comprar más dólares; hay una mayor demanda por dólares básicamente”, detalló.
Por otra parte, ante la pregunta sobre si este alto valor del dólar blue podría repercutir de alguna manera u otra en Paraguay, el analista indicó que podría generarse algún tipo de impacto “en corto plazo” y no así en mediano o largo plazo, reiterando con sus explicaciones la “dinámica” de la devaluación del peso argentino y las constantes modificaciones de precios en los productos que serían a su vez, referenciados por el precio del dólar.
“La escalada (del dólar blue) repercute en los precios en pesos ya que van actualizando y se genera una inflación. En mi perspectiva, en el corto plazo podríamos tener una ventaja competitiva; sería interesante para los paraguayos, pero no así en mediano o largo plazo”, concluyó.
El libertario Milei, convencido de ganar, acusa al oficialismo de “ensuciar” elecciones