
Equipos de aire y congeladores, los que más engrosan las facturas de ANDE
Entre los electrodomésticos de mayor consumo de energía está el congelador/ freezer de 1.500 W, que con su compresor funcionando 12 horas por día consume unos 540 kWh/mes, que implica unos G. 2...
Entre los electrodomésticos de mayor consumo de energía está el congelador/ freezer de 1.500 W, que con su compresor funcionando 12 horas por día consume unos 540 kWh/mes, que implica unos G. 235.175, cifra con la que lidera la lista de 21 equipos de uso doméstico que publicó esta mañana la ANDE, con miras a concientizar a la ciudadanía.
En segundo lugar de los que gastan más electricidad figuran los equipos acondicionadores de aire, que con una potencia de 1.500 W, regulados a 24°C y funcionando 8 horas por día, generan un consumo de 360 kWh/mes y con la tarifa residencial de G. 435.5 implicará una facturación de G. 156.784 por mes.
Itaipú alcanzó en enero de este año el pico de sus suministros a la ANDE
El listado sigue con la ducha eléctrica, la cocina eléctrica, la estufa, el horno eléctrico, la heladera, el termocalefón, lavarropas, planchas, computadoras, microondas, televisor y otros.
“Es importante que la gente aprenda a usar los equipos de frío en forma eficiente para disminuir el consumo de energía electrica, por ejemplo, en vez de poner en 18 grados, digitar en los controles en 24 grados centígrados, recomendó el Ing. Hugo Rolón Fernández, jefe de la división de Gestión Comercial de la ANDE.
Agregó que otra opción es el uso de temporizadores en los acondicionadores de aires a la hora de dormir, sobre todo en la temporada de transición de la temperatura o combinando y/o alternando con el uso de ventiladores, que tienen un consumo de 10 veces menos energía que los equipos de frío.
En cuanto a los freezer indicó que los de mayor consumo de energía son los modelos más antiguos, los que todavía no poseen controladores de temperatura automatizados, que optimizan el funcionamiento de sus compresores, reduciendo el consumo eléctrico.
Igualmente propuso ir migrando de los focos de luz a la tecnología led, que aunque son más caras, redundan rápidamente en un ahorro importante en la facturación; así mismo, recomendó, por otra parte, que la planificación del planchado de ropas, para hacerlo de una sola vez, también ayuda a bajar el consumo.
Energía de Yacyretá: la ANDE alcanzó este año el pico más alto de consumo
Otro tips para reducir el consumo de energía en el hogar es disminuir las veces que se abre la heladera porque cada vez que entra aire caliente en la misma, el motor debe trabajar nuevamente para bajar a lo niveles de temperatura a que está regulada; así también, dijo que a la hora de comprar nuevos equipos, es bueno elegir el que tiene dos puertas, una para la parte de congelación y otra para mantenimiento de productos frescos, que es más eficiente en el consumo eléctrico.
Explicó que la tabla publicada por la ANDE por medio sus redes sociales, con el promedio de consumo de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, es para que la gente puedas ir controlando sus consumos.
Indicó que la columna tarifa residencial muestra el precio por kWh de la última faja de consumo de la categoría residencial 142, en Baja Tensión, del Pliego de Tarifas N° 21 vigente de la ANDE.