Generales Escuchar artículo

Equipo de Horacio Cartes no renuncia al objetivo de apropiarse de la finca 916 en el Chaco

La finca 916, ubicada en el distrito de Villa Hayes...

La finca 916, ubicada en el distrito de Villa Hayes, es propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. El inmueble tenía una superficie inicial de 8.000 hectáreas y actualmente quedan unas 6.000 hectáreas.

El predio se encuentra exactamente enfrente a Asunción, en el lado chaqueño del río Paraguay. No hace falta entrar en detalles del valor económico que tiene el predio.

La intención de despojar al Ministerio de Defensa del valioso inmueble no es un proceso nuevo y tampoco los actores son desconocidos.

En octubre de 2010, el Congreso Nacional aprobó la expropiación del inmueble del Ministerio de Defensa. Bancadas de Horacio Cartes y Blás Llano se encargaron de dar un ropaje legal al despojo del inmueble.

En marzo de 2010, el entonces intendente de Villa Hayes, Basilio “Bachi” Núñez, solicitó la expropiación de 1.500 hectáreas con el argumento de instalar un polo industrial en el inmueble.

El presidente Fernando Lugo vetó la ley aprobada por el Congreso y el 20 de abril de 2011 promulgó el Decreto 6473 declarando el inmueble “Refugio de vida silvestre y humedales del Bajo Chaco”.

“Ocupantes vip”: proyectistas deben ser procesados por tentativa de estafa, dice Celeste Amarilla

El 28 de abril de 2011, la Cámara de Diputados estudio el veto del Poder Ejecutivo y rechazó la expropiación del inmueble. Las bancadas de Horacio Cartes y Blás Llano abandonaron la sala de sesiones en procura de dejar sin quorum la sala de sesiones. La misma maniobra que utilizaron para dejar con sanción ficta la desafectación del predio, hace unos días atrás.

El resultado de la votación en la Cámara de Diputados fue contundente: 41 diputados votaron en contra de la expropiación. El abandono de la sesión por parte de cartistas y llanistas no fue suficiente para impedir la protección del inmueble.

Ocupación de las tierras del Ministerio de Defensa

Ante el fracaso de la expropiación de las tierras, el equipo de Horacio Cartes, liderado por Basilio “Bachi” Núñez, cambio de estrategia: se inició la ocupación silenciosa del inmueble. Primero tomaron la pista de aterrizaje “Nicola Bo”, administrada por la Dinac.

Las chocitas construidas en 2012 se convirtieron hoy en casas de material cocido, comercios y grandes depósitos. Con el apoyo político de “Bachi” Núñez la invasión tuvo como resultado la desaparición del aeródromo “Nicola Bo”.

El aeródromo tiene una importancia fundamental para el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi” porque constituye una pista alternativa en casos de emergencias. Hoy ya no se tiene.

Muro defensivo frente a Asunción

El inmueble del Ministerio de Defensa es un gigantesco esteral que está ubicado frente a Asunción. Nuestra capital tiene como corredor defensivo el estero y el muro de bosques que se levantan allí.

Procuraduría anuncia que inició acciones judiciales contra invasores de tierras del Ministerio de Defensa

Sin el esteral y los bosques, Asunción y ciudades vecinas quedarán expuestas al viento norte y el inmenso arenal que transporta. El humedal, por su parte, actúa como regulador de la temperatura ambiente.

Si ya nos resulta insostenible el calor ¿pueden imaginar cómo sería sin los bosques y el esteral de Villa Hayes?

La finca 916 es un bien que debe ser protegido, guarda relación con nuestra calidad de vida. El problema es que tenemos enfrente a personas que no tienen mayor interés en la suerte colectiva: se limitan a buscar beneficios económicos personales. “Bachi” Núñez es uno de esos.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/10/04/equipo-de-cartes-no-renuncia-al-objetivo-de-apropiarse-de-la-finca-916-en-el-chaco/

Comentarios
Volver arriba