
La Ley N° 7408/24, que aprueba el presupuesto general, obliga a ocho entidades descentralizadas a transferir este año al Tesoro parte de sus recursos, para financiar los gastos contemplados en diversas áreas.
Según el informe de “Situación Financiera de la Tesorería General” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en febrero se aportó G. 56.333 millones, en marzo G. 90.982 millones, en abril G. 57.857 millones, en mayo 53.857 millones y en junio G. 44.482 millones.
Las entidades ya transfirieron al Tesoro en el primer semestre del año recursos por un total de G. 303.511 millones (39,9 millones al cambio vigente), lo que representa una ejecución del 35%, según el informe de Tesorería.
Más recursos para pagar salarios, jubilaciones y deuda
El presupuesto prevé una transferencia total de G. 855.326 millones (US$ 112,5 millones), por lo que del referido monto queda para transferir en este segundo semestre del año G. 551.815 millones (US$ 72,6 millones).
Los datos del informe dan cuenta de que en junio la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y Petróleos Paraguayos (Petropar), no realizaron ningún aporte.
El aporte realizado por cada entidad:* Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) G. 200 millones.
* Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) G. 1.000 millones.
* Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) G. 39.500 millones.
* Administración Nacional de Electricidad (ANDE) G. 500 millones.
* Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac) G. 3.000 millones.
* Industria Nacional del Cemento (INC) G. 282 millones.
Deuda pública: Tesoro destinó US$ 55,5 millones más para pago de intereses
El MEF explica que del total transferido en lo que va del año G. 49.133 millones corresponden a la compensación de deudas con Petropar, que forma parte del convenio firmado entre las instituciones en el marco de lo que dispone la ley N.º 6809/2021, que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia del covid-19.
Petropar transfirió entonces US$ 30 millones y el MEF está compensando con los aportes intergubernamentales desde el año 2023, proceso que culminará en el presente ejercicio (US$ 10 millones anuales).
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/07/16/entidades-publicas-aportaron-al-tesoro-g-44482-millones/