Generales Escuchar artículo

Enfermeros piden instalación de un plan de contingencia de urgencia

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, señaló que desde el gremio condenan la ...

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, señaló que desde el gremio condenan la muerte del recién nacido de Villarrica, quien no encontró unidad de terapia intensiva en el hospital de su localidad.

“Rechazamos categóricamente ese proceder. La terapia intensiva constituye para un paciente crítica su única oportunidad de supervivencia. Es algo totalmente fuera de lugar e irresponsable lo que se realizó, no se debe habilitar una terapia intensiva sin que estén las condiciones para ello”, mencionó.

En ese sentido, señaló que se debe instalar un plan de contingencia de urgencia mediante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

“Estamos convencidos de que nuestro sistema requiere de una transformación urgente, hay que hacer un plan de contingencia para encontrar soluciones urgentes. La referencia y la contrarreferencia sigue siendo una problemática en Salud. Sobre eso se debe trabajar de forma prioritaria y también en una planificación a mediano y corto plazo”, subrayó.

Lea más: Médicos denuncian que se construyen hospitales sin planificar, por motivación política

No solo pasa por el cambio de autoridades

Gallardo también indicó que se debe convocar a una nueva sesión del Consejo Nacional de Salud para tratar este tema.

Con relación a la destitución del viceministro Santiago García y el director de Redes y Servicios, doctor Derlis León, dijo que no pasa por las personas e insistió en que se debe planificar la habilitación de nuevos servicios, como el de unidad de terapia intensiva infantil en el Hospital Regional de Villarrica.

Varios gremios exigen la renuncia o destitución de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Lea más: El desesperado mensaje a Santiago Peña de la madre del bebé que murió por falta de UTI

Al respecto, apuntó que desde el gremio lo que buscan es una solución de fondo mediante un plan y una trazabilidad de procesos, además de un compromiso de mejorar la atención en el sistema público.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/03/03/enfermeros-piden-instalacion-de-un-plan-de-contingencia-de-urgencia/

Comentarios
Volver arriba