
Encarnación: montan carpas para exigir al Gobierno y la EBY el cumplimiento de los compromisos
Más de 700 familias de exobreros ceramistas de Mboika’ê, y 450 comerciantes afectados por las obras de terminación de Entidad Binacional Yacyretá (EBY) vuelven a montar carpas en la entrada a...
Más de 700 familias de exobreros ceramistas de Mboika’ê, y 450 comerciantes afectados por las obras de terminación de Entidad Binacional Yacyretá (EBY) vuelven a montar carpas en la entrada a la ciudad, al costado de la ruta PY01, en Encarnación.
Los manifestantes exigen al Gobierno nacional y en especial a la EBY, que cumplan los compromisos asumidos por la gestión anterior de crear un mercado local para asegurar fuentes de trabajo para los afectados.
Tras varias reuniones y años de lucha, solo reciben promesas, afirman. Cansados de dicha situación, amenazan con tomar otras medidas, como cortes de ruta, si no son consideradas sus peticiones.
Exoleros afectados por la EBY denuncian incumplimiento de acuerdo
Las carpas estarán apostadas frente a la costanera del barrio Mboika´ê, en un predio de la EBY, de manera indefinida con vigilia las 24 hs.
Conflicto data del año 1996Los representantes de los manifestantes refieren que en el año 1996, la EBY acordó un aporte para los dueños de las olerías de la zona inundada. No obstante, los trabajadores refieren que quedaron sin fuentes de ingresos y sin oportunidades laborales. Tampoco fueron indemnizados por los dueños de los negocios, quienes se llevaron todos los beneficios, según manifestaron.
Los manifestantes exigen que se les brinden oportunidades para trabajar, como resarcimiento a la afectación que les causó el cambio de su entorno, ocasionado por la subida de la cota del río Paraná.
Los ciudadanos fueron reubicados en distintos reasentamientos alejados de la zona urbana de Encarnación y sin iguales oportunidades de acceso a empleo ni asistencia permanente. Dicha acción acentuó la situación de pobreza, según denuncian los movilizados.
Ex oleros retoman sus protestas en Encarnación
Pacto social cerradoEl delegado de la Dirección de la EBY en Encarnación, Jorge González, afirmó que actualmente la binacional no tiene compromiso vinculante con los afectados, entendiendo que el “Pacto Social” fue cerrado aproximadamente en el año 2014. El resarcimiento con que se había comprometido la entidad fue entregado a los dueños de las olerías y serían estos quienes debían resarcir a sus trabajadores, sostuvo.
No obstante, asumen la responsabilidad de lo acordado con los dirigentes, de liderar una mesa interinstitucional para gestionar con distintos estamentos, la asistencia para los necesitados.
Aseguró que esperan las repuestas de los entes del Estado, como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), para coordinar la futura mesa de trabajo.