Generales Escuchar artículo

Encarnación: 35 años de cárcel a feminicida de Laura Godoy

Un tribunal de sentencias de Encarnación dictó la pena máxima de 30 años por feminicidio a Edilberto Goncalvez, además de sumarle 5 años de medidas de seguridad. Los jueces Gustavo Arzamendia...

Un tribunal de sentencias de Encarnación dictó la pena máxima de 30 años por feminicidio a Edilberto Goncalvez, además de sumarle 5 años de medidas de seguridad. Los jueces Gustavo Arzamendia, como presidente, Liz Sanabria y Eva Silva como miembros, sentenciaron al hombre hoy en la segunda de jornada del juicio que se inició el pasado miércoles.

Según la fiscala de la causa, Griselda González, es la condena más alta por feminicidio que logró en su ejercicio y sienta un buen precedente para casos similares. La misma relató que pidió la pena máxima entendiendo la peligrosidad del feminicida.

En el juzgamiento se comprobó que Laura Godoy, víctima del feminicidio a sus 26 años, fue pareja durante 11 años del hombre y que en ese periodo sufría de violencia física, psicológica y sexual. Además, agregó contundencia a los alegatos de la fiscalía la desgravación de la cámara Gesell practicada por una de las tres hijas de la pareja, que presenció el atroz crimen.

El asesinato de Godoy se perpetró el 10 de noviembre del 2018, en una vivienda del barrio San Isidro de Encarnación. La mujer fue atacada por su expareja que la mató de 11 puñaladas. Luego del hecho, Goncalvez permaneció prófugo hasta el 2020, cuando fue capturado en la República Argentina por agentes de la Interpol y fue extraditado a nuestro país.

Feminicidio en Itapúa: consiguió una orden de alejamiento, al día siguiente su expareja la atacó

Después de cinco años se elevó la causa a juicio oral y público. Goncalvez declaró en el juicio de manera telemática, desde su lugar de reclusión en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2023/06/27/encarnacion-35-anos-de-carcel-a-feminicida-de-laura-godoy/

Comentarios
Volver arriba