
En una escuela de Ypané siguen reclamando rubros y almuerzo
Padres de estudiantes de la Escuela Básica Privada Subvencionada N° 7.549 La Victoria, de la Fundación Fe y Alegría, ubicada en el asentamiento Virgen de Caacupé, en la localidad de Ypané, s...
Padres de estudiantes de la Escuela Básica Privada Subvencionada N° 7.549 La Victoria, de la Fundación Fe y Alegría, ubicada en el asentamiento Virgen de Caacupé, en la localidad de Ypané, se manifestaron en la mañana de hoy, viernes, para reclamar rubros docentes y almuerzo escolar del programa Hambre Cero.
Los manifestantes indicaron que los responsables de la mencionada Fundación se comprometieron a pagar el rubro de un turno a la profesora del preescolar y gestionar el otro con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no cumplieron.
Ante la promesa incumplida, la docente optó por retirarse nuevamente, y los alumnos del nivel inicial se quedaron otra vez sin maestra, por lo que los progenitores salieron a la calle para exigir la contratación de una profesora permanente.
“La Fundación Fe y Alegría contrató a una docente con la promesa de cubrirle el salario de un turno, y el otro gestionar con el MEC, pero no se cumplió. La profesora tiene cuentas que cubrir y dejaría de nuevo el cargo”, expresó la presidenta de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), Sonia Gamarra.
Comentó además que a la casa de estudios acuden niños del asentamiento Virgen de Caacupé, y no cuentan con el almuerzo escolar del muy promocionado programa Hambre Cero, pese a que el propio presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que ningún niño se quedará sin el almuerzo.
Lea más: Ypané: Padres denuncian falta de docentes en escuela de Fe y Alegría
“Esta escuela se construyó para el asentamiento de la zona, pero estamos completamente abandonados, tanto por la Fundación como por el Estado, porque no tenemos rubros para docentes ni almuerzo; ni siquiera la merienda reciben los chicos”, expresó Gamarra.
Útiles incompletosLos padres indicaron que los kits de útiles escolares llegaron tarde e incompletos. En cada paquete faltan entre cinco y seis artículos, especialmente libros y cuadernos para los grados superiores, según la denuncia.
Los afectados expresaron su indignación hacia las autoridades del MEC, ya que la casa de estudios funciona en precarias condiciones y los padres deben realizar actividades para cubrir algunos gastos básicos.
“Los kits de útiles escolares llegaron con muchos faltantes. Por ejemplo, en la lista figuraban cinco libros y solo tenía dos, además de faltar cuadernos y otros materiales. Estamos muy abandonados”, se quejó la presidenta de la ACE.
Agregó que para el lunes preparan una gran movilización: marcharán desde la institución hasta la ruta PY01 “Mariscal Francisco Solano López”, exAcceso Sur, donde tienen previsto cerrar la vía.
Una de las responsables de la Fundación, Bernarda Fernández, al ser consultada sobre la medida de protesta, indicó que la desconocía.