Generales Escuchar artículo

En Tupãrenda rezarán por la familia, la salud, la juventud y el trabajo

Cada 18 octubre, desde hace 43 años, numerosos feligreses celebran el Día de la Alianza de Amor con la Virgen en el santuario nacional de Tupãrenda. El lema de este año será: “Madre, en tu s...

Cada 18 octubre, desde hace 43 años, numerosos feligreses celebran el Día de la Alianza de Amor con la Virgen en el santuario nacional de Tupãrenda. El lema de este año será: “Madre, en tu santuario, enséñanos a orar”.

El novenario de esta festividad inició el 9 de octubre y prosigue esta tarde a las 19:00 con el rezo del rosario seguido de la misa a las 20:00.

Cardenal llama a ser agentes del cambio y promotores de la justicia durante misa en Tupãrenda

Horario de misa del 18 de octubre

9:00: Misa por el trabajo

11:30: Misa por la juventud

16:00: Misa por la salud

20:00: Misa por la familia

Historia

Los datos históricos indican que el Movimiento Apostólico de Schoenstatt, que difunde la devoción a la Virgen, empezó en tiempos de la Primera Guerra Mundial, específicamente el 18 de octubre de 1914. En esa fecha, el sacerdote alemán José Kentenich y un grupo de jóvenes estudiantes sellaron una alianza de amor con la Virgen, pidiendo que ella se estableciera de una forma especial en una capillita y que está fuera el centro de peregrinación.

En Paraguay, este movimiento se inició en 1959 con un reducido grupo de jóvenes. De allí surgieron dos vocaciones: Claudio Giménez (obispo emérito de Caacupé) y Antonio Cosp (fallecido recientemente). Este movimiento entró en una etapa refractaria hasta que fue refundado en 1974, cuando regresaron de Alemania los ya ordenados padres Giménez, Cosp y el suizo Nicolás Schwizer. Desde entonces hasta hoy, se ha dado un gran crecimiento.

Tupãrenda espera a devotos de la Virgen de Schoenstatt

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/15/en-tuparenda-rezaran-por-la-familia-la-salud-la-juventud-y-el-trabajo/

Comentarios
Volver arriba