Generales Escuchar artículo

En Fuerte Olimpo buscan identificar a responsables incendios forestales

“Estamos recorriendo los lugares afectados por estos incendios forestales”, mencionó el fiscal Fidel Godoy, para detectar el sitio donde se pudo haber iniciado el fuego, es así que “visitam...

“Estamos recorriendo los lugares afectados por estos incendios forestales”, mencionó el fiscal Fidel Godoy, para detectar el sitio donde se pudo haber iniciado el fuego, es así que “visitamos varios establecimientos ganaderos y una comunidad indígena para llegar a una información concreta, y sobre todo deslindar responsabilidad y dar con los posibles sospechosos”.

Lea más: Incendios forestales: ganaderos sufren pérdidas millonarias en Fuerte Olimpo

“Necesitamos además conocer si los incendios se dieron de manera fortuita o si fueron realizados de forma intencional, para aplicar las sanciones prevista para estos casos en la ley 716/96. Los delitos ambientales tienen penas privativas de libertad que van de 3 a 8 años de cárcel”, indicó.

En otro momento, resaltó que convocaron a varias personas que prestaron declaración en esta sede fiscal, tanto personal de estancias como pobladores indígenas, “para obtener información que nos ayude ubicar primeramente el lugar donde se inició el incendio, y así dar con los posibles responsables”.

El representante del Ministerio Público mencionó además las cuantiosas pérdidas económicas que estos incendios causaron a los productores, y ni que decir a la rica biodiversidad de esta zona chaqueña, de allí la importancia de buscar mecanismos que ayuden a parar los incendios forestales.

Al respecto, numerosos ganaderos afectados por estos siniestros, presentaron denuncias formales para que se pueda dar con los responsables, y que los mismos sean castigados con todo el peso de la ley, al tiempo de servir de ejemplo y así evitar más daños al medio ambiente.

Concientización

El representante del Ministerio Publico pidió a los pobladores de la región tomar más conciencia y ser precavidos a la hora de intentar generar tan solo una chispa de fuego, a sabiendas de lo que esto puede generar a todo el departamento.

“Podemos ver que una vez que se inicia el fuego, pero se torna difícil apagarlo, cuando aumenta de tamaño con los temibles vientos norte”, apuntó, resaltan que en ese momento afecta tanto a trabajadores, como a los pobladores de las comunidades quienes sufren afecciones respiratorias.

En otro momento, lamentó que se esté reduciendo los bosques, al tiempo de golpear severamente a la ganadería, principal actividad económica de la zona, y por supuesto los numerosos animales silvestres, de allí la importancia de ser responsables y no ocasionar estos crímenes ambientales.

Carencia de bomberos

Los últimos incendios forestales que se registraron en este distrito, y sobre todo el que afecto a la misma población, donde se podía ver la unión de los pobladores provistos de todo tipo de recipientes tratando de apagar el fuego, pone de relieve la importancia de contar con unidades de bombero, y por sobre todo que cuenten con el equipamiento necesario, para hacer frente a este tipo de incendios.

Lea también: Esporádicos aguaceros no logran apagar incendios en Alto Paraguay

Bahía Negra es la única comunidad del Alto Paraguay donde existe una brigada de bomberos compuesta por 6 voluntarios, y cuenta con una camioneta y unas pocas mochilas fumigadoras, que las que difícilmente se pueda combatir las bocas de fuego.

En Fuerte Olimpo, existe un grupo que busca conformar una unidad de bomberos. Se están dando los primeros pasos para este fin. Es el momento de recibir el apoyo de las autoridades locales y departamentales, para poder conseguir los equipos necesarios y la capacitación de los voluntarios.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2024/08/26/en-fuerte-olimpo-buscan-identificar-a-responsables-incendios-forestales/

Comentarios
Volver arriba