
En 60 días, Peña sumó errores y poca autonomía sobre gente de HC, afirma diputado colorado
El diputado colorado de Fuerza Republicana declaró hoy a ABC que en dos meses de gobierno el presidente Peña mostró muchos “errores no forzados”. Este término se utiliza en la jerga deporti...
El diputado colorado de Fuerza Republicana declaró hoy a ABC que en dos meses de gobierno el presidente Peña mostró muchos “errores no forzados”. Este término se utiliza en la jerga deportiva tenística para referirse a la pérdida de puntos por culpa propia y sin que el rival interceda directamente (ver la infografía). Entre estos errores citó que el mandatario no muestra “autonomía” frente al entorno de políticos que negocia directamente con Horacio Cartes y goza de su protección.
Resumió que por ello el Gobierno actualmente es integrado por los “halcones” de Cartes contra las “palomas” de Peña. Subrayó que por ello la disidencia colorada estará dispuesta a dar apoyo al mandatario de turno, si aplica una política del “peñismo sin Cartes”.
“Es tentador un ‘Peñismo’ sin Cartes”, afirma Espínola, pero reivindica a Fuerza Republicana
Entre otros errores, citó que se anule el concurso de cargos en Itaipú, por el momento político, pese a la transparencia del mismo. Recordó que incluso Peña venía del ideal de “meritocracia” que ya se desechó en su gobierno ante la ciudadanía.
Desde Massa hasta TacumbúIgualmente, recordó que el argentino Sergio Massa fue recibido como un jefe de Estado por Peña solo para que el anuncio que hizo la Cancillería sobre la Hidrovía fuera desmentido por el porteño “En un programa de chismes”. En cuanto a la crisis en Tacumbú, dijo que los rumores de pasillo dicen que Peña no puede destituir al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, por orden de Cartes, para evitar una “victoria” de los Estados Unidos, país que canceló la visa al secretario de Estado.
En cuanto al titular del Senado, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), quien se jactó de despedir funcionarios por su injerencia, dijo que sus expresiones fueron imprudentes. Recordó que Luis María Argaña ya lo calificaba de “bombacha veloz”.
“Errores no forzados” de Santiago Peña-No demostrar autonomía frente al entorno de Horacio Cartes
-Anular el concurso de Itaipú por revancha política, afectando a cientos de profesionales.
-Intentar derogar el convenio con la Unión Europea para sumar votos.
-El desmentido de Sergio Massa, candidato presidencial argentino, al anuncio de un acuerdo en Hidrovía.
-Mudar la Embajada paraguaya en Israel ignorando al Consejo de Seguridad de la ONU.
-La crisis de Tacumbú y mantener al ministro de Justicia, Ángel Barchini (por orden de HC).
-Respaldar a Hernán Rivas, como representante de Senado en el JEM, pese a su dudoso título.
-Que su primer veto presidencial sea a un proyecto de Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada cartista en el Senado (Caso Invasores VIP).
-Caso Petropar, en que tuvo que revertir el contrato por las denuncias.
-Acaparar poder en el Consejo de la Magistratura al intentar destituir a Alfredo Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo ante el CM y del JEM, quien tiene mandato vigente.
-Acaparar poder en el Erssan e intentar destituir a miembros con mandato vigente.
Fuente: Diputado Mauricio Espínola.