
Empresa recurrió a la Justicia para que no le revisen carga en rutas nacionales
Ayer, jueves, fue rechazado el amparo presentado por una ...
Ayer, jueves, fue rechazado el amparo presentado por una empresa de transporte que pidió que sus camiones no sean controlados en rutas nacionales por agentes aduaneros ni policiales.
Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), indicó que el fallo les da tranquilidad, ya que ello podría generar un antecedente nefasto en caso de que hubiesen sido beneficiados con la medida.
“Evidentemente, esto tiene que ver con los controles que hacemos, porque estamos atacando dos frentes: el contrabando y a los funcionarios”, especificó.
También recordó los esquemas de coima que siempre existieron en este ámbito, donde los funcionarios estaban involucrados.
“Se les complica seguir con prácticas antiguas, por eso están buscando otras alternativas y ahora le querían incluir a la Justicia en ese esquema”, manifestó.
El argumento fue la inseguridadEl argumento para la presentación de la solicitud fue la inseguridad, indicando que fueron asaltados varias veces.
Con drones, DNIT controla el ingreso de mercaderías de contrabando en Paraguay
“Para nosotros, eso tenía que ven con los organismos de seguridad, porque no tiene nada que ver el control, igual pueden ser víctimas de asalto”, comentó.
El “canal rojo” ya no existeAnteriormente, existía un decreto (derogado por Santiago Peña) que si era “canal rojo” ya no se podía verificar en ningún lugar.
“Con eso podía haber connivencia con los funcionarios y se podía meter cualquier cosa dentro del transporte”, explicó.
Actualmente, la verificación se puede dar tanto en zona primaria como en la secundaria y, a pesar de haber sido verificado, se puede volver a realizar el procedimiento en tránsito.