
Eliminatorias Sudamericanas: Un recorrido por las selecciones
Uruguay logra su quinta presencia al hiloUruguay selló el jueves el boleto al próximo Mundial, que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y jugará el quinto de forma consecu...
Uruguay logra su quinta presencia al hilo
Uruguay selló el jueves el boleto al próximo Mundial, que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y jugará el quinto de forma consecutiva, algo que nunca había logrado. Una tanda de penaltis amargó a la Celeste el 16 de noviembre de 2005. Australia celebró su clasificación al Mundial de Alemania 2006 y Uruguay se quedó afuera por última vez.
El 8 de marzo de 2006, Óscar Washington Tabárez retornó al cargo y dio inicio a un proceso que se extendió hasta noviembre de 2021. En el camino hacia Sudáfrica, tras estar perdiendo 0-1 parcialmente ante Ecuador, apareció Luis Suárez para igualar el partido y Diego Forlán remontó en el final.
La Celeste acabó en el quinto lugar y disputó la repesca ante Costa Rica, que se saldó con una victoria por 0-1 como visitante (gol de Diego Lugano) y un empate a un tanto de un cabezazo de Sebastián Abreu. Uruguay volvió a la Copa del Mundo y lo hizo de gran manera, llegando hasta las semifinales y consiguiendo el cuarto puesto.
En Colombia, James supera a FalcaoEl volante James Rodríguez anotó el primero de los tres tantos con los que Colombia goleó por 3-0 el jueves a Bolivia y se convirtió en el máximo artillero de su país en las Eliminatorias Sudamericanas con 14 tantos, uno más que Radamel Falcao García.
El futbolista de 34 años, que milita en el León mexicano, culminó una gran jugada colectiva hilvanada por el extremo Luis Díaz y el lateral Santiago Arias.
James celebró la clasificación entre sus lágrimas y los aplausos de la multitud que colmó las tribunas del estadio Metropolitano de Barranquilla. El exjugador del Real Madrid suma ya tres goles en las Eliminatorias al Mundial del 2026, todos anotados en Barranquilla, pues también celebró, de penalti, en la victoria 2-1 ante Argentina y en el empate 2-2 con Uruguay.
Con estos tantos, James ha celebrado en cuatro Eliminatorias, en el camino a Brasil 2014 le anotó a Perú en Lima, a Chile en Santiago y Ecuador en Barranquilla.
Ecuador quiere cerrar con broche de oroLa selección de Ecuador regresó este viernes a Guayaquil, tras el inédito empate sin goles obtenido el jueves ante Paraguay, para comenzar a preparar el siguiente partido, con miras a cerrar con broche de oro las eliminatorias del Mundial 2026 el próximo martes contra Argentina.
“La plantilla llegó sin novedad”, precisó a EFE una fuente de la selección ecuatoriana, que se concentró de inmediato en uno de los hoteles de Guayaquil, cercano al Estadio Monumental, donde recibirá a Argentina.
Como ya ocurrió en las anteriores eliminatorias, el encuentro ante la Albiceleste será una fiesta para Ecuador, ya que los dos equipos llegan a esta última fecha clasificados para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
El objetivo del combinado dirigido por el argentino Sebastián Beccacece será tomarse la revancha del partido de la primera jornada cuando la Tri cayó por 1-0 en Buenos Aires, con gol de Lionel Messi, quien no estará para el partido en Guayaquil.
Bolivia y Venezuela: Aferrados a la repescaUna goleada argentina anuló el sueño de la clasificación directa de Venezuela, pero sus hinchas se aferran a una fe inagotable de que la Vinotinto llegará por primera vez a un Mundial en 2026.
Solo que el sueño pasa por avanzar a la fase de repechaje, que pelea con Bolivia, muy golpeada durante la ronda de Eliminatorias pero con la altura como gran aliado para mantener sus aspiraciones con vida pese a que su afición se muestra escéptica.
Venezuela recibe a Colombia en la última fecha, el martes, mientras Bolivia enfrenta a Brasil el mismo día en los 4.150 metros de altura de El Alto. Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador de 3-0.
Venezuela en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y Bolivia frente a una Colombia que selló su pase a la Copa del Mundo. Venezuela está séptimo -pase a la repesca- con 18 puntos, uno más que Bolivia, octavo. Un triunfo garantiza el pase, un empate o derrota también, siempre que La Verde no gane.
