
Elecciones Paraguay 2023: Solo tres gobernadores electos en el 2018 siguen en el cargo
En Concepción, la liberal Zulma Domínguez reemplazó a su correligionario Égdar López, quien busca ser senador en estas elecciones; en San Pedro, Osvaldo Esperanza reemplazó a Carlos Giménez,...
En Concepción, la liberal Zulma Domínguez reemplazó a su correligionario Égdar López, quien busca ser senador en estas elecciones; en San Pedro, Osvaldo Esperanza reemplazó a Carlos Giménez, quien aspira a la senaduría; en Cordillera Julio Romero (PLRA) culmina el periodo dejado por Hugo Fleitas, quien se postuló para la presidencia pero perdió en las internas de la Concertación.
Lea más: Elecciones Paraguay 2023: experto electoral sostiene que la voluntad popular está “garantizada”
En tanto que en Guairá el colorado Carlos Barreto ganó en las elecciones tras la salida del cartista Juan Carlos Vera, quien fue destituido por la Cámara de Diputados; en Caaguazú está César Brítez en reemplazo a Alejo Ríos, que busca ser diputado.
En el departamento de Caazapá está la colorada Miriam Mongelós, quien culmina la gestión de Pedro “Pipo” Díaz Verón, quien aspira a la senaduría; en Itapúa el colorado Christian Ríos culminará la gestión dejada por su correligionario Christian Brunaga, quien a su vez reemplazó a Juan Schmalko, que renunció por motivos de salud.
En Misiones Javier Ferreira culminará el periodo de Carlos Arrechea, quien busca ser diputado; en Paraguarí está el colorado Emigdio Aliendre, quien reemplaza a su correligionario Juan Carlos Baruja, que es candidato a senador.
En Central el colorado Gustavo Machuca termina el periodo tras la destitución del cartista Hugo Javier González; en Ñeembucú está Emanuel Cuevas en reemplazo de Luis Benítez, quien busca una banca en Diputados; en Amambay Roberto Abbate reemplazó a Ronald Acevedo, quien renunció para candidatarse a la Intendencia de Pedro Juan Caballero tras el asesinato de su hermano José Carlos Acevedo.
Lea más: Elecciones Paraguay 2023: Concertación busca derrotar a la ANR en Paraguarí, Alto Paraná y Canindeyú
En Presidente Hayes el colorado Nicolás Cartamán reemplazó a su correligionario Rubén Roussillón, quien busca ser diputado, y en Alto Paraguay el colorado Ricardo Duarte reemplazó a José Adorno, quien busca la diputación.
No renunciaronEn Alto Paraná Roberto González Vaesken es uno de los gobernadores electos en el 2018 que sigue en funciones. Si bien ingresó a la lista del Senado renunció a sus intenciones, pues no tuvo seguridad de que su sucesor sea de su línea política. Similar situación ocurrió en Canindeyú con César Ramírez, quien declinó en su intención de ser senador. En Boquerón el colorado Darío Medina también culminará su periodo, si bien se postuló en las internas para ser diputado, la ciudadanía le retiró la confianza y no obtuvo los votos necesarios.
Opositores aspiran a cortar con la hegemonía colorada departamentalSe anuncian unas reñidas elecciones en Central, Alto Paraná, Guairá y Caazapá en donde los opositores se unieron para intentar derrocar al Partido Colorado. En Central, 1.293.409 electores tienen nueve opciones para el cargo de gobernador. Sin embargo, la puja más fuerte está entre dos exjefes comunales, uno es el colorado Luis Fernando González, exintendente de Capiatá, quien buscará mantener la gobernación por segundo periodo en manos de la ANR, pese a la vergonzosa gestión del primer colorado en llegar al cargo, Hugo Javier González (cartista).
En tanto que el exjefe comunal de Villa Elisa Ricardo Estigarribia se alista para recuperar la gobernación para el Partido Liberal, pero de manos de la Concertación.
En Alto Paraná, 520.164 electores tienen también nueve opciones, pero aquí se vaticina que el colorado César Torres se disputará el cargo entre Dani Pereira Mujica (Yo Creo) y Óscar González Drakeford (PLRA). Los dos últimos candidatos tienen el respaldo de la Concertación Nacional para buscar cortar con la hegemonía colorada.
En Guairá, César Sosa (ANR) buscará mantener la gobernación en manos de la ANR pese al nefasto precedente dejado por el cartista Juan Carlos Vera, destituido. Aquí, Luis Silva (Concertación) insta a 160.152 guaireños al voto castigo a la ANR para llegar a la alternancia.
Lea más: Dónde votar en las Elecciones 2023: Consulta qué mesa electoral te corresponde el 30 de abril
En el departamento de Caazapá, con 127.236 electores, también se anuncian unos reñidos comicios debido a la pésima gestión dejada por el cartista Pedro “Pipo” Díaz Verón, quien busca ser senador. Christian Acosta (ANR) buscará el continuismo colorado en este departamento y Ulices Martínez (Concertación) pretende la alternancia en el departamento.
Por último, en Itapúa, zona de hegemonía colorada y donde hay 395.858 electores, también se anuncia una fuerte puja electoral. Aquí la Concertación Nacional apoya al exintendente de Cambyretá Javier Pereira (PLRA) para hacer frente al candidato del Partido Colorado, Federico Vergara.