
Elecciones Paraguay 2023: Gobierno y algunos transportistas prometen buses gratuitos para el domingo
Para este domingo 30 de abril, día de las elecciones generales, el Viceministerio de Transporte sacará a la calle 60 buses que serán...
Para este domingo 30 de abril, día de las elecciones generales, el Viceministerio de Transporte sacará a la calle 60 buses que serán completamente gratuitos. Todo con el fin de ayudar a la ciudadanía a llegar con facilidad a los locales de votación.
Además de estos buses proveídos por la Itaipú Binacional y por Yacyretá, las empresas de transporte Magno SA y San Isidro SA también se sumaron a la iniciativa y sacarán a la calle sus unidades con su trayecto habitual, ofreciendo un servicio gratuito.
Recorrerán tramos más utilizadosEn cuanto a los buses que son del Estado, estos harán los tramos más utilizados por la ciudadanía, como Mariscal López, Eusebio Ayala, Acceso Sur, Artigas y Transchaco, entre otros.
Las unidades estarán disponibles desde las 06:00 hasta las 17:00. Durante ese tiempo, ningún ciudadano tendrá que pasar su tarjeta por los validadores.
La información relacionada a los buses estará disponible en las redes sociales del Viceministerio de Transporte y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Lea: Transporte confirma intento de doble pago por el Centro de Monitoreo
Carteles indicarán gratuidadLas empresas de transporte tendrán carteles que indiquen que el servicio es gratuito, para que las personas distingan y puedan abordar las unidades.
Por otro lado, Óscar Stark comentó que existe un centro de monitoreo que provee información sobre el recorrido que realizan los buses, determinando de esa manera si están cumpliendo con la frecuencia, cantidad de unidades, horarios, etc.
“Se usó como una excusa que no teníamos información, porque tenemos gran parte de la información; sabemos dónde está el bus cada vez que un pasajero se sube. Es solo analizar ese itinerario”, reconoció el viceministro Óscar Stark.
Lea más: Se agravan las sospechas sobre el monitoreo del billetaje electrónico
DNCP verifica irregularidad de contratacionesCon respecto al hallazgo de dos licitaciones que se llamaron para proveer la compra de software que ya se debió haber proveído antes, intentándose así una compra duplicada, Stark informó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ya está verificando estas solicitudes de compra.
“Una de las licitaciones ya la gestionamos y ya se declaró desierta; la otra, la DNCP ya la tiene incluida en su paquete y está investigando”, acotó.
Las dos licitaciones que se pretendían volver a efectuar por software que ya se compró anteriormente suman un total de US$ 1.500.000.
Lo más grave del caso es que hubo una primera adjudicación en la que sí se le hizo un primer pago al Consorcio ETC y, probablemente, se iba a volver a pagar por el mismo software.