Generales Escuchar artículo

El Poder Ejecutivo creó más de 12.000 cargos este año: dónde fueron a parar

El Ejecutivo está conformado por la Presidencia de la República, la Vicep...

El Ejecutivo está conformado por la Presidencia de la República, la Vicepresidencia de la República, 17 ministerios y otras 20 instituciones, entre secretarías con rango de ministerio, consejo, agencia, registro, Auditoría General, Procuraduría General y oficina de la Primera Dama.

La Ley N.º 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025, asigna al Ejecutivo un total de 218.776 cargos de funcionarios permanentes.

PGN 2025: hay más de 15.000 nuevos cargos

El número de nuevos cargos públicos para este poder del Estado asciende a 12.529, considerando que, hasta el año pasado, el total de cargos alcanzaba 206.247, según los datos publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tras la promulgación de la ley del PGN.

Al igual que el Congreso, el Ejecutivo también tiene cargos con sueldos millonarios para repartir a la clientela política y a sus nepobabies, así como “termos con dinero” para obsequiar a los seccionaleros, según se viene denunciando.

El 94% va a seguridad y salud, dice el MEF

Un posteo del MEF en redes sociales señala que “El PGN 2025 refleja el compromiso del Gobierno con un incremento en el personal destinado a fortalecer la seguridad y la salud pública”.

La cartera destaca que “el 94% de los cargos creados en el Ejecutivo se destinarán a mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad y optimizar los servicios de salud”.

Conajzar: funcionarios y contratados del MEF pasarán a la DNIT

Se acompaña el posteo con un cuadro que destaca que de los 12.529 nuevos cargos dentro del Ejecutivo, 10.207 son para seguridad (Ministerio del Interior) y 1.422 son para salud (Ministerio de Salud).

En el MEF también aumentan los cargos

Lo que no dice el MEF, al que muchos califican de “superministerio”, es que también dispone de 37 nuevos cargos en el presente ejercicio, de 1.522 que tenía el año pasado aumentó a 1.559.

La institución fue creada a partir de la fusión del Ministerio de Hacienda, la Secretaría de la Función Pública y de la Secretaría Técnica de Planificación como parte de una reforma para lograr una mayor eficiencia y mejorar la calidad del gasto público.

Reglamentación del PGN 2025: pago del subsidio familiar hasta un sueldo mínimo por concepto

Además, con la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) perdió a la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y, próximamente, al Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

La DNIT con la fusión, según argumenta su titular, Óscar Orué, registró un importante aumento de la recaudación tributaria, pero en el caso del MEF aún tiene pendiente mejorar el gasto público, que sigue creciendo cada año.

Aumento y reducción de cargos en el sector público

También se registran:

121 nuevos cargos en la Presidencia, 37 en Relaciones Exteriores, 549 en el Ministerio de Defensa, 61 en Industria y Comercio, 215 en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, 9 en el Ministerio de la Mujer, 39 en el Ministerio de Desarrollo Sostenible, 51 en el Ministerio de Desarrollo Social, 76 en el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, y 49 en el Ministerio de Tecnologías de la Información.

Congreso dispone de 288 nuevos cargos y “Bachi” Núñez tendrá especialistas

En contrapartida, hay menos cargos en otras instituciones: 3 en la Vicepresidencia, 281 en el Ministerio de Educación y Ciencia, 44 en el Ministerio de Justicia, 50 en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, 50 en el Ministerio de Trabajo y 16 en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, según los datos que resultan al comparar con el presupuesto 2024.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/01/29/ejecutivo-creo-mas-de-12000-cargos/

Comentarios
Volver arriba