Generales Escuchar artículo

El oficial que rescata y da segundas oportunidades a los animalitos

El Refugio de los Pikilines es el nombre que lleva el sitio en la ciudad de Luque que alberga a...

El Refugio de los Pikilines es el nombre que lleva el sitio en la ciudad de Luque que alberga a perros rescatados de las calles o maltratados. El lugar es producto de la iniciativa de un agente policial que usa sus ratos libres para dedicarse a esta labor que, gracias a su trabajo y una gran red de solidaridad, salva cada vez más vidas.

“Acá tenemos perritos que rescatamos de la calle y de gente irresponsable. Estamos en la casa de ña Eugenia, quien es la que les cuida todos los días, porque no soy solamente yo el que lleva adelante esto, hay un gran equipo que apoya para que todo pueda ser posible”, comento el oficial Carlos Ruiz.

Luego expresó: “Mi primer rescate fue un perrito que estaba en la calle en un día de lluvia. En ese momento pasé de largo y al llegar a casa le veo a mi perro que estaba tan bien que me hizo pensar en ese perrito. Luego volví a pasar por ese lugar, seguía ahí el perro, entonces me bajé, le alcé y le llevé a la veterinaria”.

“Yo, por mi trabajo, no puedo estar todos los días, pero es ña Eugenia la que les cuida todos los días. Este no es un refugio, es un hogar con muchos perros”, agregó.

Bomberos asisten a un perro que habría sido arrojado de un auto

Ruiz comentó que el lugar está abierto todos los días para las personas, porque a ellos (perritos) les hace bien que la gente venga a darles cariño. “Ellos son muy sociables”, comentó.

A su casa hasta que faltó lugar

En otro momento, el oficial recordó: “Todos los perritos rescatados comencé a llevar a mi casa y cuando me quedé sin espacio los llevé a la casa de mi mamá. Después le conocí a ña Eugenia y me prestó su predio. Estamos con esto hace un año y medio, y todo lo que tenemos acá es gracias a la ayuda de la gente”.

“Un policía rescata” es la cuenta de Instagram donde las personas pueden conocer el gran trabajo que lleva adelante este grupo de personas y desde donde se pueden poner en contacto para realizar donaciones, coordinar visitas al refugio y solicitar adopciones de animalitos.

“Si la gente quiere venir a adoptar lo puede hacer, pero tenemos unos requisitos para evitar que vuelva a ocurrir con ellos el abandono: además de tener una casa con patio, exigimos un reporte semanal o mensual de cómo están los animalitos”, señaló el oficial.

“La finalidad es que los perritos estén acá durante un tiempo y puedan ser adoptados por una familia que los cuide de verdad”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/22/el-oficial-que-rescata-y-da-segundas-oportunidades-a-los-animalitos/

Comentarios
Volver arriba