Generales Escuchar artículo

“El MOPC es indiferente a la realidad, y lo que pasó en CDE refleja el hartazgo”, afirma el intendente de Choré

El intendente de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro, Rodolfo Ferreira, dijo que renuncia al movimiento Honor Colorado. Manifestó que las rutas se están convirtiendo en “rutas de la ...

El intendente de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro, Rodolfo Ferreira, dijo que renuncia al movimiento Honor Colorado. Manifestó que las rutas se están convirtiendo en “rutas de la muerte” debido a los innumerables baches y la falta de mantenimiento.

“El MOPC se desentiende de las necesidades; como municipio no tenemos apoyo del gobierno, ni siquiera abastecen de combustible a sus maquinarias”, cuestionó. Agregó que desde la Municipalidad realizan reparaciones con recursos propios, pero “no damos abasto”.

Se refirió a la derrota de su partido en el Este del país: “La derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este es una muestra del hartazgo de la gente”, afirmó.

Señaló que el malestar ciudadano se extiende también al interior del país, donde las comunidades reclaman mejores caminos y una presencia más activa del Gobierno nacional.

Reclamos en aumento en todo el departamento

En distintos puntos del departamento se multiplican las protestas. En General Resquín, los pobladores se movilizaron y cuestionaron la inacción municipal. En San Pedro de Ycuamandyyú, habitantes de la colonia Andrés Barbero bloquearon caminos internos para exigir la reparación de la vía principal, mientras que en diversos barrios denunciaron abandono total.

Acceso a Puerto Jejuí

Por otro lado, la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú enripió, por segunda vez, un tramo asfaltado de 3 km que une el microcentro de la capital departamental con Puerto Jejuí. Realizó la medida ante los constantes reclamos de automovilistas y la total inacción del MOPC.

“Estamos trabajando por el camino a Puerto Jejuí. No es competencia de la Municipalidad, pero el MOPC está mudo”, publicó en redes sociales el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC).

El ramal San Pedro–Puerto Jejuí, construido por la empresa Benito Roggio e Hijos SA (representada por Gustavo Armando Pavetti Ibarrola y Óscar Alberto Franco Velázquez), presenta graves daños pese a tener pocos años de habilitación. Ya presentaba fallas antes de su entrega oficial en 2021. Desde entonces, las reparaciones parciales no lograron frenar el deterioro y, en la actualidad, se encuentra prácticamente intransitable.

Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú vuelve a enripiar ruta asfaltada ante abandono del MOPC

Emergencia en papeles

La ruta PY08, entre San Estanislao y Santa Rosa del Aguaray, también se encuentra en condiciones críticas. Los enormes baches provocaron accidentes fatales.

Aunque el MOPC realizó la apertura de sobres de ofertas para obras de mantenimiento y mejoramiento de la ruta PY08, las propuestas superaron el presupuesto oficial (G. 76.442 millones), lo que mantiene paralizado el proceso de licitación.

A inicios de abril de este año, la ruta PY08 fue declarada en emergencia por el Congreso Nacional por sesenta días, pero pasaron cuatro meses y no comenzaron las obras necesarias.

La ley indica que se “declara en situación de emergencia vial la Ruta PY08, en el tramo que une Cruce 6000, distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, hasta el distrito de Azotey, departamento de Concepción, y faculta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a gestionar los recursos necesarios para la reparación del tramo afectado”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/11/el-mopc-es-indiferente-a-la-realidad-y-lo-que-paso-en-cde-refleja-el-hartazgo-afirma-el-intendente-de-chore/

Comentarios
Volver arriba