
El microtráfico golpea a Caacupé y desnuda la ineficacia del Estado
Los aprehendidos tienen 23 y 27 años y se encuentran en la Comisaría Primera de Caacupé.El primero, domiciliado en la compañía Yhaka Ro’ysa, ya había sido procesado por robo agravado...
Los aprehendidos tienen 23 y 27 años y se encuentran en la Comisaría Primera de Caacupé.
El primero, domiciliado en la compañía Yhaka Ro’ysa, ya había sido procesado por robo agravado en 2012. El segundo, vecino del mismo barrio, acumula antecedentes por exposición al peligro en el tránsito terrestre en 2020, con prohibición de salida del país, y también por robo agravado.
Es decir, no se trata de “nuevos delincuentes”, sino de personas que reinciden porque el sistema judicial y penitenciario no ofrece contención ni rehabilitación alguna.
Entre las evidencias incautadas figuran bolsitas de cocaína tipo crack, marihuana picada, cartuchos vivos de arma de fuego, un teléfono celular y dinero en billetes de baja denominación. Elementos típicos de quienes se dedican al narcomenudeo, que hoy tiene presencia en casi todos los barrios de la ciudad.
Cordillera: cinco allanamientos por drogas en julio
Operativos frecuentes, pero sin cambiosEl problema es que este tipo de operativos se repite una y otra vez sin que nada cambie. Se golpea a los últimos eslabones de la cadena, mientras las verdaderas estructuras del narcotráfico permanecen intocables.
La Policía cumple con detener, la Fiscalía recibe los casos y la prensa informa, pero la raíz del microtráfico sigue intacta.
El negocio ilícito se alimenta de la falta de oportunidades para los jóvenes, de un sistema judicial que libera a reincidentes y de un Estado que no llega con políticas de prevención ni programas sociales serios. En consecuencia, los barrios se convierten en escenarios donde la violencia, el consumo y la inseguridad se vuelven parte de la vida cotidiana.
La ciudadanía de Caacupé se pregunta hasta cuándo se seguirá aplaudiendo la captura de pequeños distribuidores, mientras los “peces gordos” gozan de total impunidad. Cada operativo confirma que el problema está frente a nosotros, pero también que las soluciones siguen ausentes.
Caacupé: Cae presunto microtraficante que cambiaba drogas por objetos robados