Generales Escuchar artículo

El Hospital de Coronel Oviedo colapsa por la alta demanda de pacientes, mientras que se denuncian faltas de medicamentos, insumos y demoras de hasta cuatro meses para estudios

A diario, el Hospital General de Coronel Oviedo recibe unos 1.500 pacientes, una demanda que supera su capacidad operativa y deja en evidencia la crítica situación del sistema de salud pública e...

A diario, el Hospital General de Coronel Oviedo recibe unos 1.500 pacientes, una demanda que supera su capacidad operativa y deja en evidencia la crítica situación del sistema de salud pública en el país. La falta de medicamentos obliga a los familiares a recurrir a las farmacias privadas instaladas en los alrededores para adquirir todo lo necesario para la atención de los enfermos.

Esta situación genera un alto costo económico y muchas familias de escasos recursos vuelven a sus casas sin una solución a sus problemas de salud.

En el Hospital General de Coronel Oviedo solo funciona la internación de clínica médica, tras apurada inauguración

La problemática se agrava con las excesivas demoras para estudios laboratoriales y pruebas complejas, cuyos turnos pueden tardar hasta cuatro meses en ser otorgados. Quienes no pueden esperar se ven forzados a recurrir a clínicas privadas y afrontar altos costos para obtener un diagnóstico oportuno.

A esto se suman denuncias de presunta negligencia médica. Pacientes afirman que, en algunas especialidades, existen profesionales con limitada experiencia, lo que habría derivado en errores graves en diagnósticos, generando preocupación y reclamos constantes.

La familiar de un paciente, Francisca Rodríguez, gastó unos G. 182.000 para comprar un medicamento de nombre Gartem 600, Diosmina 600 mg, y unas ampollas inyectables que no estaban disponibles en el Hospital General. Indicó que la situación golpea el bolsillo de su familia, dado que la situación económica del país no está pasando por un buen momento.

El paciente Óscar Portillo dijo que existen muchos pacientes y que para acceder a los estudios se debe esperar varios días o meses para lograr un turno. Comentó que es de Caaguazú y que debe viajar unos 50 kilómetros con la esperanza de acceder a un sistema sanitario público eficiente. Pidió a las autoridades nacionales mejorar el sistema de salud del país.

Daniela Paredes, paciente, dijo que tiene un hijo de 7 años que requiere una cirugía en el abdomen, pero que el turno que le dieron es dentro de cuatro meses, pese a que los médicos le pidieron no esperar mucho tiempo para la intervención. Por si fuera poco, hace unos días los médicos del Hospital General de Coronel Oviedo le diagnosticaron piedra en la vesícula, pero ahora le descartaron ese diagnóstico y le dijeron que realmente su problema está en una columna desviada, situación que la deja totalmente confundida.

Pidió a los médicos capacitarse y brindar una atención eficiente a los pacientes.

Médicos ponen en duda habilitación de hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación

Al respecto, intentamos hablar con la directora del Hospital General de Coronel Oviedo, Dra. Lorena Ocampos. Sin embargo, nos informó que se encontraba de reposo médico y que estaba indispuesta a dar una entrevista sobre el tema.

El Hospital General de Coronel Oviedo atiende a pacientes provenientes de distintos puntos del país y requiere una intervención urgente del Gobierno Central para reforzar recursos, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar un servicio digno a la ciudadanía.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/26/el-hospital-de-coronel-oviedo-colapsa-por-la-alta-demanda-de-pacientes-mientras-que-se-denuncian-faltas-de-medicamentos-insumos-y-demoras-de-hasta-cuatro-meses-para-estudios/

Comentarios
Volver arriba