
El club paraguayo mejor ubicado en el ranking mundial de clubes de la IFFHS
El equipo de Tuyucuá se ubica en el puesto 78 a nivel global, con un total de 180 puntos. Este puntaje es el reflejo de una temporada exitosa en la que sumaron victorias cruciales tanto en el ámb...
El equipo de Tuyucuá se ubica en el puesto 78 a nivel global, con un total de 180 puntos. Este puntaje es el reflejo de una temporada exitosa en la que sumaron victorias cruciales tanto en el ámbito local como en competiciones internacionales. La metodología de la IFFHS, que otorga bonificaciones especiales por triunfos en torneos continentales, fue determinante para impulsar a Libertad a esta posición.
Detrás de Libertad, Guaraní se afianza como el segundo club paraguayo mejor posicionado, ubicándose en el puesto 106 con 148,5 puntos. El tercer lugar es para Cerro Porteño, que se sitúa en el 142 con un total de 142 puntos. Estos tres equipos son los primeros ubicados, denotando el nivel pobre que vienen desempeñando sobre todo los grandes de nuestro fútbol.
La gran novedad de esta actualización es el retroceso de Olimpia. Históricamente un referente, el “Decano” no logra entrar en el podio nacional y se ubica en un inusual cuarto lugar, cayendo al puesto 181 del mundo con 111,5 puntos. Este resultado evidencia el reto que enfrenta el club para recuperar el protagonismo que lo caracterizó en temporadas anteriores, actualmente, el franjeada vive una de sus etapas más críticas de su historia.
El listado completo de los clubes de la liga paraguaya que aparecen en la clasificación de la IFFHS es el siguiente: Libertad (puesto 78, 180 puntos), Guaraní (puesto 106, 148,5 puntos), Cerro Porteño (puesto 142, 142 puntos), Olimpia (puesto 181, 111,5 puntos), Sportivo Luqueño (puesto 234, 91,5 puntos), Nacional (puesto 236, 91 puntos), Sportivo Ameliano (puesto 353, 70,5 puntos) y Sportivo 2 de Mayo (puesto 481, 57 puntos).
A nivel global, el ranking confirma el dominio del fútbol europeo. El París Saint-Germain (PSG) se alza con el primer lugar tras su consagración en la UEFA Champions League, desplazando al Real Madrid al segundo puesto. Este panorama global sirve como un termómetro para medir el rendimiento de los clubes sudamericanos en un contexto altamente competitivo, en el que los representantes del Viejo Continente son los que se mantienen en los más alto. Flamengo de Brasil es el único sudamericano que ingresa en el Top 10, ocupando el octavo lugar.