Generales Escuchar artículo

El chipa es el alimento nacional más consumido y Eusebio Ayala se caracteriza por la producción

La mayoría de los turistas que visita el departamento de Cordillera hace parada en Eusebio Ayala, conocida también como la “República de la Chipa” para saborear el alimento tradicional del p...

La mayoría de los turistas que visita el departamento de Cordillera hace parada en Eusebio Ayala, conocida también como la “República de la Chipa” para saborear el alimento tradicional del país. Según estadística, es el alimento tradicional más consumido en el país en cualquier época del año, en el desayuno, la merienda y, especialmente en Semana Santa.

Por Ley Nº 5267 del año 2014 se declaró que la chipa como el “alimento nacional del Paraguay”. La misma legislación instituye el segundo viernes de agosto de cada año como “Día Nacional de la Chipa” y deja a cargo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) los planes, programas y proyectos para fomentar la difusión nacional e internacional de este día.

Mirna González, una visitante oriunda de Minga Guazú, manifestó que para ella y su familia en definitiva la mejor chipa es la de Eusebio Ayala.

Relató que cuando era pequeña viajaba con sus abuelos y primos a Ciudad del Este y para ellos ya era tradición hacer una “parada obligatoria” para comprar chipa de la exBarrero Grande. Es por eso que muy chica le tomó el gusto a la producción de esta localidad.

Añadió que tiene a otros familiares que residen en Encarnación y también prefieren la chipa de Barrero.

“Mis familiares cuando vienen a visitarme de Encarnación siempre me piden que les consiga la chipa de María Ana. Esto es porque la chipa de esa ciudad (Eusebio Ayala) nos remonta a nuestra infancia, nos trae recuerdos y nos hace felices”, enfatizó la visitante.

Recuerdan a Juan Ramòn Ayala en la fiesta Nacional del chipà

Fiesta de la Chipa

La XIV edición de la Fiesta Nacional de la Chipa se realizará el domingo 11 de agosto desde las 13:00 en la Plaza Independencia de Eusebio Ayala. Durante la actividad se podrá disfrutar de la gastronomía local e incluirá la competencia de “Chipa Argolla”.

Entre las renombradas chiperías de la ciudad se encuentra María Ana, Santo Domingo, Rocío, Camellito, Ña Nena y el recordado Chipa Barrero, de Juan Ramón Ayala, fallecido hace unos años y que será el homenajeado de la Fiesta Nacional de la Chipa 2024.

El evento es organizado bajo la dirección de la Asociación Cultural Jukyty y la Municipalidad de Eusebio Ayala. Se lleva a cabo en el marco del programa de festejos patronales y fundacionales, así como en recordación de la Batalla de Acosta Ñu (16 de agosto de 1869) en homenaje a los Niños Mártires de Acosta Ñu.

En esta nueva edición los espectadores podrán aprovechar el domingo para hacer un recorrido por la localidad cordillerana y degustar la chipa de todas las fabricantes de la ciudad hasta las 19:00.

Eusebio Ayala: comemorràn 155 años de la batalla de Acosta Ñu

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/08/09/el-chipa-es-el-alimento-nacional-mas-consumido-y-eusebio-ayala-se-caracteriza-por-la-produccion/

Comentarios
Volver arriba