
El Cacique incendia la Olla
El Ciclón, con un problema para cada soluciónLa inestabilidad es una característica de Cerro Porteño. Un equipo que demuestra distintas facetas en un mismo partido, inclusive en una etapa, como...
El Ciclón, con un problema para cada solución
La inestabilidad es una característica de Cerro Porteño. Un equipo que demuestra distintas facetas en un mismo partido, inclusive en una etapa, como ocurrió ayer. Dominante de arranque y con una chance de gol antes del primer minuto, con una fallida resolución de Fariña.
Lea más: Semana internacional para cinco clubes
El Guaraní “peloteado” en los instantes iniciales, se limitó a cortar los circuitos hasta que bajó la intensidad azulgrana. Es que era difícil conservar el ritmo vertiginoso con la alta temperatura. Además, el rival le empezó a tomar el pulso, niveló las acciones y empezó a cargar. Ahí la cuestión no solo pasaba en atacar, también en defender, porque un descuido podría costar caro, como ocurrió después.
Los aurinegros tuvieron una brillante ocasión para anotar tras un mal pase de Cecilio en dirección al sensible León que fue madrugado por Alcides Benítez para la asistencia al goleador Fernando Fernández que no pudo definir por un ligero bloqueo.
El estado de ánimo de los azulgranas cambia con facilidad. Los aplausos disminuyeron y los silbidos se acrecentaron por las equivocaciones en cadena originadas por las sesiones retrasadas. Los fanáticos querían que el conjunto vaya adelante, proponiendo golpe por golpe si fuera necesario. Pese al “pire vai”, hicieron lo suyo con el “aguante”, que no alcanzaba.
En la etapa final empujó el local, desde el punto de vista de la actitud no se puede reclamar, pero se requiere al menos un mínimo de lucidez para marcar la diferencia frente a la portería contraria.
Guaraní tuvo firmeza en la última línea, refrescó su zona de contención y aprovechando la desesperación del equipo anfitrión que iba en aumento, aplicó el golpe de gracia con un contragolpe, el centro de Pérez para el frentazo de Richar Torales, el rebote del “Gatito” Fernández para el cabezazo del luqueño Diego Fernández, quien silenció el estadio.
Cerro tiene potencial, pero no un buen funcionamiento. Genera un problema para cada solución. Y no revés. Como ocurre siempre, el fusible termina siendo el entrenador.
Una realidad inocultableGuaraní logró su primera victoria sobre Cerro Porteño en La Nueva Olla, habilitada en su versión moderna en 2017. El argentino Diego Martínez (46 años), conductor del Ciclón, está en el ojo de la tormenta.
El Ciclón quedó a 11 puntos del líder Libertad, algo que es complicado de remontar, sobre todo por el nivel futbolístico que no es el ideal. “Difícil y es una realidad que no hay que ocultarla”, indicó el entrenador, quien señaló que el camino es “seguir trabajando, corregir los errores y tener mayor efectividad”.
El estratega tiene la fuerza para continuar, aunque la última palabra la tiene la directiva y la capacidad que tenga para absorber la presión de la afición.
Francisco Arce (53) calificó de “partido duro, estratégico, trabajado” y muy festejado por el Cacique.
Melgar, próximo desafío azulgranaCerro Porteño se dispone a encarar una decisiva serie contra el peruano Melgar, por un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El primer partido está marcado el próximo miércoles, en el estadio de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa, a las 19:00 de nuestro país.
El duelo contará con la conducción arbitral chilena, encabezada por Piero Maza, cuyo staff lo completan Claudio Urrutia, Juan Serrano (asistentes); Felipe González (cuarto árbitro); Juan Lara (VAR), y Mathías Riquelme (AVAR).
La revancha será el miércoles 12, en La Nueva Olla, en el mismo horario.
El vencedor de la serie seguirá en el máximo evento de la Conmebol a nivel de clubes, en tanto que el perdedor “descenderá” a la Copa Sudamericana, con intervención en la etapa grupal.