
Ejército se suma al combate al contrabando y continúa con asistencia de agua al Chaco
Personal del Ejército paraguayo está colaborando en los controles preventivos para impedir el ingreso a Paraguay de productos de ...
Personal del Ejército paraguayo está colaborando en los controles preventivos para impedir el ingreso a Paraguay de productos de contrabando, comentó a ABC Color este miércoles el general Manuel Rodríguez, comandante del Ejército.
Explicó que el operativo denominado “Jejoko Mbarete” consiste en la asistencia por parte de personal del Ejército a los controles en varios puntos del país que mantienen instituciones como la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para evitar el ingreso de productos – principalmente agrícolas - de forma ilegal desde el extranjero.
Lea más: ¿Contrabando en supermercados? “No vendemos, pero góndolas están llenas”, denuncian productores
Productores agrícolas de varios puntos del país denuncian el impacto negativo que el contrabando tiene en su economía, y cientos agricultores llegaron esta semana a Asunción para manifestarse en reclamo de mayores acciones por parte del gobierno para frenar el problema.
Agua para el ChacoEl general Rodríguez indicó que “Jejoko Mbarete” es solo uno de varios operativos simultáneos que el Ejército está llevando a cabo, y entre ellos destacó el traslado de agua a comunidades del Chaco ante la continua sequía.
Explicó que hoy se realizará un nuevo envío de 185.000 litros de agua potable y que el Comando de Ingeniería del Ejército trabajó en la mejora de los tajamares en zonas como Teniente Irala Fernández (departamento de Presidente Hayes) para mejorar su capacidad de captación de agua de lluvia.
Lea más: Sequía extrema: Erssan elaborará plan de contingencia para el verano
“Se está tratando de asistir a todas las comunidades, las comunidades indígenas en especial”, dijo.
Aún no se han producido lluvias importantes en la zona, pero el comandante del Ejército afirmó que esa situación es “cíclica” y señaló que se esperan precipitaciones en diciembre o enero.
Indicó que se necesitan lluvias con al menos 50 milímetros de agua para que haya un impacto positivo.