Generales Escuchar artículo

Egreso exprés de 5.000 policías “es una muestra de desesperación”, afirma criminólogo

El abogado y profesor de criminología, Juan Martens, expresó su profunda preocupación ante el egreso de unos 5.000 suboficiales de la ...

El abogado y profesor de criminología, Juan Martens, expresó su profunda preocupación ante el egreso de unos 5.000 suboficiales de la Policía Nacional que culminaron su formación profesional en apenas un año. Este es un periodo inferior, en comparación a los dos años establecidos en la malla curricular.

Martens calificó este entrenamiento acelerado como una “muestra de desesperación” de las autoridades por mejorar la imagen institucional, aunque señaló que, en realidad, se logra el efecto contrario. “Antes que darnos alegría y la sensación de seguridad, nos genera temor y desconfianza”, afirmó.

Egresan los 5.000 policías “exprés“ de Santiago Peña

El criminólogo denunció que los nuevos policías, denominados “exprés”, cuentan con un entrenamiento precario que compromete su capacidad para desempeñar funciones críticas de seguridad.

Preocupante vinculación de agentes al crimen organizado

Además, reveló que, mediante una investigación, en algunas filiales se detectaron irregularidades alarmantes, como el ingreso de postulantes vinculados al crimen organizado o al consumo de drogas.

“Hemos encontrado casos de personas que financiaron su formación mediante cultivos de marihuana o con apoyo de grupos vinculados al crimen organizado”, aseguró Martens. Incluso, detalló que algunos cadetes consumían crack durante su formación y, pese a ello, no fueron expulsados debido a órdenes superiores.

Suboficiales “exprés” recién egresados serán incorporados al “operativo Año Paha”

Martens recordó que esta no es la primera vez que se pone en entredicho la formación policial. Durante la pandemia, por ejemplo, muchos agentes fueron entrenados mediante cursos telemáticos, un método que dejó serias dudas sobre la calidad de la preparación de los policías.

“Debemos preguntarnos cuánto está gastando el Gobierno en la formación de estos grupos y si realmente se cumplen las exigencias del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones)”, subrayó.

El criminólogo explicó que la carga horaria requerida para completar una tecnicatura en seguridad es difícil de cumplir en solo un año.

Baja preparación de policías expone a todo el país

El egreso de policías con una formación tan limitada, según Martens, no solo pone en riesgo a la ciudadanía, sino que también expone a las instituciones de seguridad a convertirse en plataformas para el crimen organizado. “Estamos llegando a una situación en que estas personas entrenadas, con un mandato de resguardar la seguridad, la integridad y la propiedad, están dedicándose en grupos estructurados para cometer delitos de manera sistemática”, advirtió.

Operativo fin de año: Policía refuerza seguridad en zonas comerciales y este es el delito más común

Martens propone control y monitoreo a los nuevos agentes

El criminólogo enfatizó la necesidad de implementar un sistema de control y monitoreo para esta nueva camada de egresados. “Ante la mínima señal de irregularidades, estas personas deben ser desvinculadas”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2024/12/20/egreso-expres-de-5000-policias-es-una-muestra-de-desesperacion-afirma-criminologo/

Comentarios
Volver arriba