
Efraín Alegre y sus intentos de llegar a la Presidencia
En el 2013, Efraín Alegre se presentó como candidato a presidente como representante de la “Alianza Paraguay Alegre”. E...
En el 2013, Efraín Alegre se presentó como candidato a presidente como representante de la “Alianza Paraguay Alegre”. En esos comicios, hace una década, obtuvo el 36,92% de los votos, perdiendo contra el 45,83% de electores que llevaron a la victoria al expresidente Horacio Cartes.
Cartes obtuvo 1.104.169 votos y Alegre, 889.451. La diferencia fue de 214.718 votos. Ese año, casi el 3% de los electores que acudieron a ejercer su derecho votaron el blanco y un 2,5% de las papeletas fueron anuladas.
Efraín Alegre, el liberal que aspira a poner fin al dominio colorado
Los demás votos fueron para: Mario Ferreiro (Avanza País: 5,88%), Aníbal Carrillo (Frente Guasu: 3,30%), Miguel Carrizosa (Partido Patria Querida: 1,12%), Lino César Oviedo (Unace: 0,18%), entre otros opositores más.
Un segundo intentoEn el 2018, Efraín Alegre volvió a postularse uniendo a varios partidos en la “Alianza Ganar”. La cantidad de electores aumentó y los dos principales candidatos de ese año, Alegre y Mario Abdo Benítez, tuvieron más de un millón de votos.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico se llevó el 42,74% de los votos, mientras que Mario Abdo Benítez alcanzó el 46,44% y asumió la Presidencia de la República en agosto del 2018.
Ganó la ANR y volverá a gobernar por 5 años
En dichas elecciones, la diferencia fue de 95.603 votos. El porcentaje de participación fue del 61,25%.
Según los cómputos finales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), los demás votos fueron divididos entre los candidatos Juan “Letradito” Ibáñez (Partido Verde: 84.045 votos), Jaro Anzoátegui (Movimiento Nacional Artistas del Paraguay: 15.490) y Anastasio Galeano (Movimiento Patriótico Popular: 9.908 votos).
En el 2018 se anularon 71.924 votos y 62.624 ciudadanos votaron en blanco, de acuerdo al resumen disponible en la página digital del Tribunal Electoral.
El “significativamente corrupto” Horacio Cartes asume presidencia de ANR
La tercera, ¿la vencida?Este domingo 30 de abril, Efraín Alegre se presenta una vez más como aspirante a presidente de la República, con Soledad Núñez como vicepresidenta. El líder del PLRA unió a cerca de 40 movimientos y partidos para conformar la “Concertación Nacional” y enfrentar la hegemonía de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
En este tercer intento, luego de una década, Alegre volverá a enfrentarse al cartismo. Santiago Peña y Pedro Alliana encabezan la chapa presidencial de la ANR, luego de haber vencido a Arnoldo Wiens en las internas.
Los primeros decretos propuestos por Efraín Alegre
Las victorias electorales de AlegrePese a sus intentos fallidos de llegar a la Presidencia, Alegre ha acumulado otras victorias en su carrera política. Por un lado, en tres ocasiones consecutivas dentro del PLRA y de la oposición lo votaron para que sea el candidato a la Presidencia en las elecciones internas.
Así también, Efraín fue reelegido recientemente como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico por sus partidarios y lidera el partido desde el 2016.
De la misma manera, también fue elegido por el voto popular como diputado (2003-2008) y senador (2008-2013).