
Eduardo Nakayama: si Santi Peña cumple la mitad de lo que prometió en su discurso, vamos a estar bien
Eduardo Nakayama, senador liberal, opinó con respecto al discurso del presidente Santiago Peña, asegurando que, si bien hay...
Eduardo Nakayama, senador liberal, opinó con respecto al discurso del presidente Santiago Peña, asegurando que, si bien hay cosas en las que podrían no estar de acuerdo, considera positivo avanzar sobre aquellas en las que hay consenso político.
“Escuché muchos comentarios el día de ayer y hoy también en relación a que ‘me gusta esto, no me gusta aquello, sobró esto, faltó aquello’. Yo les digo a todos: es el discurso de un presidente que responde a una facción dentro del Partido Colorado y, bueno, ese es su discurso”, dijo Nakayama.
“Lo que yo digo es que, de veinte puntos, seguramente si estamos de acuerdo en cinco, en eso ya podemos avanzar. Si hay otros cinco puntos en los cuales podemos entrar en acuerdo, también tenemos que aprovechar, entonces ya tenemos la mitad de los puntos que potencialmente podemos trabajar”, remarcó el senador.
“Porque nunca, al menos en la historia de nuestro país, lo que se ha dicho al inicio de un gobierno se ha cumplido al término. Entonces, con tal de que se cumpla la mitad de lo que se promete, yo creo que vamos a estar muy bien”, recalcó.
Santiago Peña: su primer discurso completo como presidente de la República
Eduardo Nakayama reiteró recomendación de no actuar como aplanadoraEl senador Nakayama se refirió también al papel de la oposición, frente a la actual mayoría aplastante del Partido Colorado. “Él, que viene también de alguna manera del mundo empresarial, conoce muy bien lo que es la gobernanza corporativa, es donde aquí se necesita conversar con todos, no es ni tiene que ser una aplanadora, nosotros eso le hemos advertido al presidente en su momento cuando vino a conversar con nosotros en el Congreso”, refirió.
“Las mayorías son coyunturales, no siempre se mantienen durante todo un periodo gubernativo. Y que nosotros sobre todo también como oposición queremos hacer una oposición responsable, no estamos acá para trancar nada, ni mucho menos la marcha de un gobierno que se inicia”, dijo.
“Al contrario, en lo que podamos apoyar, como decía, en lo que estemos de acuerdo, avancemos en esos puntos, creo que son muchos: el combate a la pobreza, la generación de empleos”, dijo el senador.
Lo que dice el primer decreto firmado por Santiago Peña
Magnolia Mendoza en Itaipú: es un cupo políticoEl senador se refirió además al nombramiento de Iris Magnolia Mendoza, esposa del presidente del Congreso, como directora jurídica de Itaipú, cargo que ya tuvo al inicio del mandato de Abdo Benítez.
“Yo pienso que ella ya estuvo en el cargo durante un tiempo; tampoco nos tiene que sorprender demasiado porque es una persona que ya maneja también lo que es la parte de la dirección jurídica”, dijo Nakayama.
“Y bueno, si tiene su componente político, que estoy seguro que tiene, también tenemos que entender que es un gobierno colorado el que está subiendo y que tiene lógicamente que darle los espacios a su gente”, remarcó.
Esposa de senador Ovelar pasó de directora a coordinadora en Itaipú
Pedirán informes sobre millonaria licitación en IPSEl senador liberal fue consultado además sobre las publicaciones de ABC que dan cuenta de una sospechosa y millonaria licitación del IPS para la compra de visicoolers, equipos de karaoke y cafeteras, señalando que pedirán informes al respecto.
“Realmente no conozco todavía el caso en particular, pero sí sabemos del despilfarro que se viene realizando desde hace mucho tiempo en IPS. Nosotros hemos pedido varios informes a la previsional de manera a tener un panorama un poco más claro, pero creo que necesitamos involucrarnos mucho más”, dijo Nakayama.
“Hemos creado un frente anticorrupción también dentro del Senado y a través de ese frente anticorrupción vamos a exigir mayor transparencia en IPS y en otras instituciones, ya que el festival que se ha realizado antes... Recordemos el caso de la pandemia, incluso en la Dinac y en otras instituciones, no puede continuar de ninguna manera”, remarcó.
“Vamos a pedir, vamos a pedir, claro que sí, apenas tengamos un poco más de conocimiento sobre el tema vamos a exigir que se aclare”, aseguró.
IPS prevé comprar visicoolers, cafeteras y equipos de karaoke por G. 3.221 millones
Acusación a Arnaldo Giuzzio: no descarta vendetta políticaConsultado con respecto a la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de Arnaldo Giuzzio, Nakayama aseguró que no descarta una posible vendetta política, pero aseguró que eso sería un muy mal inicio para el Gobierno.
“Ese es el temor que se tiene o que se tenía que, esperemos nosotros, no se cristalice. Sin que lógicamente eso signifique apañar absolutamente a nadie. Creo que lo que no tenemos que hacer es empezar una cacería de brujas”, dijo Nakayama.
“Me parece que el Gobierno estaría empezando el pie izquierdo si es que tiene una intención de buscar revancha o de buscar venganza contra la facción contraria, digamos, dentro del Partido Colorado. Sabíamos nosotros que había de alguna manera algunas cuentas pendientes que se iban a empezar a saldar desde hoy. Y bueno, todo me lleva a pensar que puede ser algo así”, aseguró.
“Todo lo que se tenga que hacer dentro del marco de la ley sin apañar a nadie. Ni al exministro, ni al expresidente ni a nadie. Aquí nosotros tenemos que buscar la transparencia total sin lugar a duda. Hay que someterse al proceso”, recalcó.
Fiscalía acusa a Arnaldo Giuzzio y pide que vaya a juicio oral por supuesta coima