
Donación de la Unión Europea quedó “en pausa” por el escándalo de la transformación educativa
El Congreso ya está con receso parlamentario y quedó pausada la...
El Congreso ya está con receso parlamentario y quedó pausada la derogación del convenio con la Unión Europea para otorgar fondos para la educación. Sin embargo, el Ministerio de Educación directamente dejó de cobrar las donaciones de la UE que eran destinadas para la merienda escolar y los kits.
MEC: 75.000 estudiantes quedarían sin kits escolares en 2023 sin apoyo económico de la UE
“Tenemos deudas asumidas y ejecutadas en función a ese presupuesto que nos tendría que haber llegado y no estamos pudiendo cumplir como Ministerio de Educación porque carecemos de la donación. Tenemos una donación faltante de 8 millones de euros que tenía que haber desembolsado la UE en noviembre”, confirmó la viceministra de Culto, Zulma Morales.
abccolor · 27 12 2022 LPM - Zulma Morales, Viceministra De Culto Del MECLibros para bachilleres “están en riesgo”Morales resaltó que esos fondos son específicamente destinados para alimentación y a textos para estudiantes de bachilleratos técnicos. “Si no llegásemos a recibir esa parte de la colaboración, si no llegásemos a contar con ese dinero, caen los váuchers que son para estudiantes del año 2023, que son para complementar los bachilleres técnicos, son casi 47.000 estudiantes”, agregó.
MEC: no hay condicionamientos para uso de fondos de la Unión Europea
“Nosotros estamos pendientes de lo que decida el legislativo y cómo estén trabajando con la Unión Europea para que podamos recibir ese fondo sin condicionamientos, como siempre nos han dado”, enfatizó la viceministra.
En otro momento, planteó que si no llegan a recibir la donación, los ministerios de Hacienda y de Educación tendrán que ver de dónde sacar fondos para saldar las deudas asumidas.
La viceministra resaltó que por primera vez el MEC planificó entregar cuatro textos a estudiantes de primero al sexto grado y dos textos de áreas troncales a los estudiantes del tercer ciclo y los bachilleres, a quienes dotarán textos de lengua castellana y matemáticas.
“El texto de matemáticas es un texto que ya viene condicionado, preparado para que el estudiante tenga ya un desarrollo más cercano a los exámenes para el ingreso a las universidades. Hemos preparado textos que se ajustan a esas necesidades, que ya cuenten con el desarrollo de gramáticas, de exámenes. Por primera vez se van a dotar de esos textos en el 2023. Si dejásemos de tener la donación para el año 2024, esto también estaría en riesgo”, advirtió.