
Docentes saldrán a las calles el 18 y 19 de agosto para exigir más presupuesto
La Unión Nacional de Educadores del Sindicato Nacional anunció una movili...
La Unión Nacional de Educadores del Sindicato Nacional anunció una movilización nacional para el 18 y 19 de agosto, en el cual van a exigir al Gobierno un mayor presupuesto para educación.
“Todos los docentes del país van a salir a las calles”, señaló por su parte Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).
“En ese ámbito estamos solicitando un ajuste salarial superior a lo que establece el Banco Central del Paraguay, que es el 3.6% de inflación interanual que nosotros consideramos que es irreal. Creemos que la inflación fácilmente llega al 15 o el 20%”, remarcó Silvio Piris.
Además, solicitarán un presupuesto que pueda garantizar el pago del escalafón docente, como también cubrir los rubros de educación inclusiva, como también el tema de las horas cátedras, los rubros para maestro de grado y directores de escuelas y colegios.
“También la implementación de la carrera docente, es decir, establecer la fecha y el mecanismo para que la misma se pueda llevar a partir del año 2026″, sostuvo.
La OTEP-SN se manifiesta ante el MEC exigiendo menos papeleo para maestros
En otro momento, el integrante de la FEP dejó un claro mensaje: “Los docentes no estamos de acuerdo y no vamos a permitir que se establezca una edad mínima para acogerse al beneficio del escalafón, que según el proyecto de ley se menciona es de 62 años como mínimo para que un docente pueda jubilarse”.
Para finalizar, Silvio Piris apuntó que si no llegan a un acuerdo entre el lunes y martes, la otra semana, el 27 y 28 de agosto, volverían a repetir dos días de movilizaciones.