
DNIT: Óscar Orué destaca “buen vínculo” con la DEA pese a crisis con la Senad
Este jueves, el director de la DNIT, Óscar Orué, habló sobre la crisis del gobierno paraguayo referente a la cooperación con la ...
Este jueves, el director de la DNIT, Óscar Orué, habló sobre la crisis del gobierno paraguayo referente a la cooperación con la DEA de EE.UU. Según el alto funcionario, su institución tiene un “trabajo coordinado con ellos” y ante esto dijo que “tenemos un buen relacionamiento no solamente con la DEA”.
Entre estas otras instituciones del gobierno estadounidense solamente citó como ejemplo “Homeland -el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.- aunque nuevamente reiteró que hay relacionamiento “con otras instituciones y organismos de los Estados Unidos”.
ABC Cardinal 730 AM · 19 12 2024 A LA GRAN 730 - Edgardo Romero (Óscar Orué, Dir. Ingresos Trib.)“Tenemos muy buen relacionamiento con el gobierno de los Estados Unidos; eso va a continuar sin ningún inconveniente. No existe subordinación en ningún concepto, somos una entidad autónoma, tenemos objetivos claros como institución, una potestad legal que justamente nos otorga la ley”, declaró.
También dijo que le “sorprenden” las publicaciones sobre que recién ahora la DNIT comenzaría a trabajar con la Senad o el gobierno estadounidense, dando a entender que tal relacionamiento ya existía previamente.
DEA-Senad: la excusa de Rachid es que no sabe “dónde metieron” convenio vigente
La crisis por la colaboración DEA-SenadEl titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, afirmó que el convenio más reciente entre su institución y la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense -que ignoró al comunicar a Estados Unidos el cese de la cooperación directa entre ambos organismos- “no existe en los archivos de la Senad”.
Ante esto, el gobierno paraguayo se vio obligado a recular y pedir dejar sin efecto la nota de cese de colaboración.
DEA-Senad: Bachi Núñez desconoce crisis y acusa a la prensa de inventar una “fábula”