
Diputados posterga definición sobre las habilitaciones vehiculares
Luego de un extenso e intenso debate, la Cámara de Diputados decidió postergar por una semana, e incluir como primer punto del orden del día de la sesión del próximo martes 18 de marzo los dos...
Luego de un extenso e intenso debate, la Cámara de Diputados decidió postergar por una semana, e incluir como primer punto del orden del día de la sesión del próximo martes 18 de marzo los dos proyectos de ley, uno relacionado a la derogación y otro de modificación a la Ley Nº 7447/2025, que modificó el precio de las habilitaciones vehiculares en municipios de 1ª, 2ª y 3ª categoría del país, que generó grandes conflictos en todos los municipios del país, por el incremento considerable en los costos de las habilitaciones vehiculares.
El diputado Marcelo Salinas (PLRA, A) argumentó a favor de las modificaciones, que consiste básicamente en incluir a la ciudad de Asunción, que estaba excluida de la ley vigente y por ende, fija precios más altos que incentivaba la migración a otros municipios. Por otra parte, se plantea eliminar la tabla de precios fijados por la nueva ley, y volver al sistema anterior, donde el cálculo del precio de las habilitaciones se hace en base al valor imponible de cada vehículo y no por año de antiguedad de fabricación del rodado, como dice actualmente la ley.
Esta sugerencia fue secundada por otro de los proyectistas de esta nueva reforma: el diputado cartista Néstor Castellano, quien remarcó que la intención es corregir el proyecto deficiente que había aprobado anteriormente.
Sin embargo, el diputado cartista Alejandro Aguilera defendió su propuesta de la derogación, afirmando que temía que de vuelta con el tratamiento a las apuradas se cometa un nuevo error y el problema persista. Posteriormente, ante las diferencias, se allanó a la postergación para poder buscar un consenso la próxima semana.
“Ya nos hemos equivocado una vez y yo asumo también el error porque he votado esa ley, y no podemos equivocarnos dos veces. Esta ley ya es objeto de acciones de inconstitucionalidad de varios municipios. (...). Entonces presidente, si le parece correcto a ustedes y a los colegas, solicito la postergación”, propuso Aguilera.
“La ley como está es inaplicable. Desde luego que nunca va a aplicarse como está, no puede ser que un escarabajo pague lo mismo que una Land Cruiser. Está ley es inaplicable, parecemos criaturas. Está ley se rechaza hoy”, dijo por su parte el también cartista Yamil Esgaib, quién finalmente se terminó allanando a la postura general de la postergación.
