
Diputados: PLRA negoció apoyo a Latorre a cambio de presidir comisiones
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) explicó la decisión de sus correligionarios en la Cámara de Diputados de apoyar la ...
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) explicó la decisión de sus correligionarios en la Cámara de Diputados de apoyar la reelección del colorado cartista Raúl Latorre como presidente de la Cámara Baja como una concesión que les permitirá controlar importantes comisiones en el próximo periodo.
abccolor · 06 03 2024 LPM - Diputado Adrián Billy VaeskenEl martes, el diputado Latorre fue elegido como presidente de la Cámara Baja por un segundo periodo con 72 votos a favor contra ocho abstenciones. Entre los votos que aprobaron la reelección están los de los 22 representantes del PLRA en Diputados.
Lea más: Confirman “rekutú” de Raúl Latorre, pese a escándalos de nepotismo
El diputado Vaesken justificó la decisión indicando que las opciones que tenían él y los legisladores liberales era abstenerse –como hicieron varios otros diputados opositores– o “conformar la mesa directiva y ocupar espacios”.
Indicó que los votos liberales a favor de Latorre fueron el resultado de una negociación por la cual se va a “reivindicar para la oposición” las presidencias en comisiones como la de Cuentas y Control –actualmente presidida por un colorado- y Legislación para “equilibrar los espacios y no dejar la cancha libre” al Partido Colorado.
“Equilibrio de las fuerzas”Opinó que si los liberales se abstenían de votar ayer, la oposición habría quedado sin presidencias en comisiones y señaló que no podrían “ejercer representación” si no ocupan “espacios preponderantes de poder” para ejercer su función opositora de contrapeso al oficialismo.
“La función orgánica de la representación parlamentaria se da en las comisiones”, argumentó. “Negociamos tener ese espacio porque nos permite ser parte del equilibrio de las fuerzas dentro de la conducción. Si les dejás la cancha libre (a los colorados) van a ocupar todos los espacios”, detalló.
Lea más: Tras rekutú, Latorre habla de seguridad y salud, pero “olvida” corrupción y nepotismo
Señaló como ejemplo del peligro de ese copamiento colorado el hecho de que Alicia Pucheta, representante del Poder Ejecutivo y presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y los legisladores cartistas Orlando Arévalo y Derlis Maidana “blanquearon” ayer a la fiscala Stella Mary Cano, acusada de mal desempeño en sus funciones en una causa penal montada contra el exintendente de Asunción Mario Ferreiro.
Resaltó la importancia de la Comisión de Cuentas y Control como “el brazo derecho de la Contraloría” en el Congreso.
Nepotismo en DiputadosUno de los principales cuestionamientos hechos al diputado Latorre durante los nueve meses que lleva como presidente de Diputados es el escándalo generado por casos de supuesto nepotismo en la Cámara Baja, donde familiares de políticos como el presidente Pedro Alliana, el senador colorado cartista Silvio Ovelar y la diputada liberal Roya Torres, entre varios otros, accedieron a cargos administrativos o “de confianza”, en algunos casos con salarios muy altos, sin concurso público.
En ese sentido, el diputado Vaesken dijo que presentó hace algunas semanas un proyecto de ley para regular la función pública del Poder Legislativo, apuntando a “eliminar salarios astronómicos” y establecer la obligatoriedad de concursos públicos de oposición para el ingreso al funcionariado del Congreso.
Lea más: Alliana “no tiene nada que ver” con contratación de su hija, dice Latorre
Enfatizó que los legisladores tienen derecho a llevar consigo al Congreso a dos “cargos de confianza” para su despacho e indicó que su proyecto de ley establece que estos deben abandonar el Parlamento cuando su legislador lo haga y no pueden ser nombrados funcionarios permanentes durante el periodo parlamentario de cinco años en que ese legislador ocupe su banca.
Sí, permite, sin embargo, que esos funcionarios de confianza concursen para cargos permanentes luego de la culminación de ese periodo.
El legislador liberal dijo estar en desacuerdo con la forma en que Latorre manejó el escándalo de los “nepobabies” y que le pidió que despida a todos, y agregó que se hicieron reclamos a su correligionaria Roya Torres, cuyo hijo recién egresado del colegio accedió a un cargo “de confianza” con un salario de casi 10 millones de guaraníes.
Cree que Alliana impidió renuncias de “nepobabies”La mediatización de los numerosos casos de supuesto nepotismo y la subsecuente presión ciudadana logró que solo uno de los supuestos “nepobabies”, Alejandro Ovelar –hijo del senador Silvio Ovelar–, renuncie al cargo administrativo que ocupaba en Diputados.
Sin embargo, otros como Monserrat Alliana, hija del vicepresidente Pedro Alliana que gana un salario de más de 18 millones de guaraníes, permanece en el Congreso. Elías Godoy, hijo de la diputada Roya Torres, presentó renuncia, pero luego la retiró.
Lea más: Nuevo proyecto de ley sobre servicio civil prohíbe contratar nepobabies
El diputado Vaesken dijo creer que la reticencia de otros supuestos “nepobabies” a renunciar ante la presión ciudadana se debe a que “el segundo de la primera magistratura (en referencia al vicepresidente Alliana) llamó a los afectados y dijo que nadie renuncie” porque eso pondría más presión sobre su hija.
Admitió, sin embargo, que esa es solo una conjetura suya sin base en ninguna prueba concreta.