
Diputados dejaría morir hoy peligroso “blanqueo exprés”
Estratégicamente, se colocó como último punto del orden del día de su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados convocada hoy para las 9:00 el controvertido proyecto de ley “que modifica l...
Estratégicamente, se colocó como último punto del orden del día de su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados convocada hoy para las 9:00 el controvertido proyecto de ley “que modifica los artículos 6 (inviolabilidad de la defensa), 136 (la duración máxima del procedimiento) y 305 (desestimación) de Ley Nº 1286/98, Código Procesal Penal”, también conocido como de “blanqueo exprés” por su potencial riesgo de impunidad masiva para procesados, sobre todo en casos graves como crimen organizado, narcotráfico, hechos de corrupción y otros.
El proyecto tiene fecha límite de tratamiento hoy, puesto que de no tratarse, tendrá sanción automática mañana miércoles 25, que en este casi implicará el archivamiento del proyecto, lo cual sería la intención del cartismo, para evitar el costo político de rechazar una iniciativa que en primera instancia acompañaron de manera unánime.
Tras el rechazo unánime en Senado, el proyectista Rodríguez ya no tendría el acompañamiento en pleno incluso de su bancada, por lo que no llegaría a los 41 votos requeridos para la ratificación.
Otros votos claves que están en duda para eventualmente ratificarse son los de la bancada aliada cartista ANR “B”, que de hecho acompaño solo parcialmente en primera vuelta, donde apenas se impuso con 30 votos contra 27. Los restantes 23 estuvieron ausentes.
El proyecto plantea reformas sumamente peligrosas apuntando a una impunidad masiva incluso para casos de condenados, puesto que al ser más beneficiosa para el procesado o condenado, será de aplicación retroactiva.
Con “blanqueo exprés”, cartismo acumula intentos de legalizar impunidad
En lo que refiere al artículo 305 “de la desestimación”, se plantea establecer un plazo máximo de 3 meses (90 días) para que la Fiscalía proceda a la imputación de un sospechado, de lo contrario, este puede solicitar la desestimación de la denuncia.
Esto fue advertido como especialmente peligros por parte de gremios de magistrados, fiscales y abogados particulares, debido a que con ellos podría darse el “blanqueo exprés” sobre todo en casos complejos, entre ellos, la causa local por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Esto debido a que casos como crimen organizado, narcotráfico, corrupción pública, asesinato o sicariato e incluso abuso sexual requieren por lo general más tiempo para llegar a la imputación, haciendo imposible la imputación en tres meses, por ende, se impondría la desestimación en general.
El cambio pretendido en el artículo 136 “la duración máxima del procedimiento” también es riesgoso ya que plantea que facilitaría aun más la impunidad en casos mediante las “chicanas”.
Esto debido a que plantea que los incidentes procesales suspenderán los plazo de duración máxima del proceso, por el tiempo permitido en la ley (30 días). Es decir, si se extienden más, permitirá llegar más fácil a la extensión del caso.
Blanqueo exprés: no se descarta la ratificaciónAunque en el conteo previo se ve poco probable, el cartismo y sus aliados poseen por sí solos la mayoría absoluta (41 votos) requerida para la ratificación de Diputados, siempre que estén presentes.
Cartistas en Diputados mantienen con vida peligroso proyecto de “blanqueo exprés”
En el caso de lograr la mayoría, el escenario para una ratificación en su rechazo inicial de Diputados es más complicado, puesto que se requerirá de mayoría absoluta de dos tercios.
Esto implica que de no lograr 30 votos de 45 votos (sin importar el número presentes) en el Senado, el proyecto quedará sancionado.
En dicho escenario, será el Ejecutivo el que deberá determinar si promulga o veta la iniciativa. En el caso de lo último, el Congreso tendrá la última palabra.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/06/24/diputados-dejaria-morir-hoy-peligroso-blanqueo-expres/