Generales Escuchar artículo

Diputados decide hoy sobre el proyecto de PGN 2026

La ...

La sesión extraordinaria fue convocada para las 11:00 de este martes para que considere, como único punto del orden del día, el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026.

Se cree que los colorados cartistas y sus aliados aprobarán en la fecha el proyecto con las modificaciones que le introdujeron en la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, así como los cambios que hizo ayer la Comisión de Presupuesto de la cámara baja.

PGN 2026: aumento, finalmente, asciende a más de G. 186.000 millones

El proyecto que presentó el Ejecutivo asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones al cambio presupuestado), que representa un aumento del 12% respecto al presupuesto 2025 aprobado inicialmente.

Al gobierno central se le asigna G. 74,7 billones (US$ 9.478 millones) y a las entidades descentralizadas, G. 74,5 billones (US$ 9.451 millones).

FMI considera fundamental reducir déficit y reformar la Caja Fiscal

El plan contempla un déficit fiscal de 1,5% del PIB (US$ 746,8 millones), como lo establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Se prevé una recaudación tributaria de G. 45,3 billones (US$ 5.751 millones), 8% más de la esperada este año; y el Tesoro podrá emitir bonos por hasta un monto de US$ 1.303 millones.

Modificaciones aprobadas en comisión

El dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto, por su parte, aumentó el proyecto de PGN a poco más de G. 149,3 billones (US$ 18.952 millones al cambio presupuestado), que implica un incremento de G. 186.431 millones (US$ 23,6 millones) con relación al del Ejecutivo.

Los gastos en el gobierno central crecieron G. 102.200 millones (US$ 12,9 millones), en tanto que en las entidades descentralizadas G. 84.231 millones (US$ 10,6 millones).

PGN 2026: Ovelar ya incluyó aumentos por G. 35.000 millones

Según el dictamen, los aumentos favorecieron al Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Obras Públicas, a la Universidad Nacional de Asunción, universidades nacionales del interior, a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y al Ministerio Público.

El proyecto de ley de PGN 2026 tiene sanción automática el próximo viernes 14, pero las versiones que se manejan indican que esta mañana será aprobado sin mayores discusiones y luego pasará a consideración de la Cámara de Senadores, que tendrá 15 días para decidir.

PGN 2026: usan el 89% de los recursos del Tesoro para financiar gastos rígidos

Si Senadores acepta lo aprobado en Diputados, el proyecto de ley será sancionado y lo remitirán al Ejecutivo para su promulgación. Caso contrario, volverá a Diputados para una segunda vuelta de tratamiento de las objeciones, las que de aceptarse quedará sancionado, Sin embargo, si se ratifica en su versión inicial volverá al Senado en busca de la decisión final.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/11/11/diputados-decide-hoy-sobre-el-proyecto-de-pgn-2026/

Comentarios
Volver arriba