
Diputados: centrados en elecciones del domingo, no hubo quorum y salvan a Bogarín
Pasadas las 10:00, más media hora de tolerancia para la primera convocatoria, la Cámara de Diputados levantó las tres sesiones extraordinarias convocadas para la fecha, más una que se solicitó...
Pasadas las 10:00, más media hora de tolerancia para la primera convocatoria, la Cámara de Diputados levantó las tres sesiones extraordinarias convocadas para la fecha, más una que se solicitó esta mañana, al haber apenas 40 presentes en sala, requiriéndose la presencia de al menos un legislador más.
Graves evidencias del ensañamiento de Bogarín para favorecer a su amigo
El punto central que fue el principal, y que menos intención había de tratar, es el pedido de juicio político contra el miembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso (ANR, HC), declarado “significativamente corrupto” por el gobierno de los Estados Unidos y que además tiene en su contra cuatro causales bien fundadas por mal desempeño en sus funciones.
Al no tratarse, principalmente los diputados colorados evitan quedar en evidencia ante el electorado, de un inminente “blanqueo” a otro cuestionado funcionario público, ya que principalmente cartistas ensayaron todo tipo de excusas para evitar soltar la mano a Bogarín Alfonso, alegando incluso ignorancia sobre las cuatro graves acusaciones que constan en el libelo acusatorio.
Dos firmas de HC y Cetrapam, los mimados del billetaje
Además de evitar tratar el caso de Bogarín Alfonso, tampoco se trató la interpelación al viceministro de Transporte, Óscar Stark, citado ante la problemática de la regulada de transporte público y las denuncias de presunto negociado con el billetaje electrónico.
También quedaron pendientes 23 puntos que figuraban en el orden del día, temas que debían ser tratados ante la suspensión de la sesión del miércoles, algo decidido justamente para que puedan dedicarse exclusivamente a hacer campaña en este último tramo.
La sesión llegó a contar por minutos con el quorum, por lo que se solicitó una cuarta extraordinaria para tratar una ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), pero también quedó postergada a causa de la irresponsabilidad generalizada.