
Dinac afirma que se toman varias medidas para evitar impacto de aves pero todavía no se adjudica la cetrería
En los últimos 12 días, se registraron dos vuelos ...
En los últimos 12 días, se registraron dos vuelos afectados por el impacto de aves en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Sin embargo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, aseguró que se han tomado varias medidas para evitar estos incidentes.
Señaló que hace mucho tiempo no se registran estos “fenómenos” en el aeropuerto. “Desde el 11 de julio y antes del 11 de julio se vienen realizando varias medidas para paliar este tema del peligro aviar, que existe en todos los aeropuertos del mundo”, aseguró en contacto con ABC Cardinal.
Video: así se dio el impacto de un ave contra el avión de Latam
Entre las medidas activas, citó los estruendos, la pirotecnia, las balas de fogueo, los pequeños morteros y aseguró que se hacen todos los días, para cada salida y llegada. “Y hay medidas pasivas que son cortar los pastos, revisar los cauces, todo lo que venimos haciendo, recorrer los mataderos de la zona...”, añadió.
No obstante, señaló que la cetrería es la que está pendiente. “Es una de todas ellas, que suma a todo el paquete que se tiene que realizar todo esto. Lo único que está pendiente de todos los procesos es la cetrería, que está en un proceso de llamado”, declaró.
No obstante, reiteró que todos los otros procesos se llevan a cabo y precisamente al momento del impacto reportado ayer él estaba reunido con todo el equipo de medio ambiente y de la cetrería, para evaluar las acciones que se venían tomando luego del último incidente. “Son cosas que a nadie le gusta que ocurra pero que ocurren en la aviación, pero bueno, vamos a tener que redoblar”, señaló.
Aterrizaje de emergencia: ¿qué impide que el Silvio Pettirossi tenga servicio de cetrería?
Contó que están analizando todas las aristas y que descartaron, por ejemplo, que la cercanía con el arroyo Itay pueda incidir, puesto que las aves que impactaron con los últimos aviones no eran acuáticas.
“Hubieron dos eventos que hace tiempo no ocurren, revisamos los antecedentes hasta en épocas de cetrería, sin cetrería, antes de que se haga, inclusive analizamos si la canalización del arroyo (podía afectar)”, añadió.
abccolor · 24 07 2024 LPM - Nelson Mendoza, DINAC¿Desde cuándo volvería la cetrería?En cuanto al proceso de adjudicación para la cetrería en la zona del aeropuerto internacional, señaló que esperan poder cerrar la contratación entre este viernes o, a más tardar, el día lunes, “salvo que haya algún inconveniente o protesta”.
“Los plazos de la visita técnica inician hoy o mañana, donde el oferente visita el lugar y hace un relevamiento de las necesidades para poder cumplir con el servicio, posterior a eso presenta su oferta y se adjudica”, agregó.
No pudo precisar el número de empresas que se presentaron al llamado pero dijo que fueron varias las que solicitaron datos. Con respecto a cuándo estaría operativa la cetrería, respondió que “no tendría que pasar ocho a nueve días”.