
Día Nacional de la competencia: expertos abordarán sobre libre mercado y oligopolios
La Comisión Nacion...
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) anunció que por el el Día Nacional de la Competencia, realizarán varios eventos especiales que incluirá también el Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, organizado junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre la agenda de actividades, la Conacom desarrolló ayer un foro dirigido a periodistas, donde se destacó que la competencia constituye una política pública esencial en todos los países, cuyo fin principal es promover el bienestar del consumidor.
Efectos de la competenciaDurante el encuentro, Ivo Gagliuffi, socio en Perú del Departamento de Competencia, Regulación Económica y Propiedad Intelectual de la firma Garrigues, explicó que los efectos de la competencia se reflejan en tres aspectos claves: mejores precios y promociones derivadas de la rivalidad entre empresas, una mayor diversidad de productos y servicios y el impulso a la innovación tecnológica, motivada por la necesidad de diferenciarse en el mercado.
“El Estado interviene del lado de los competidores, no de los consumidores, para garantizar la libre competencia. Además de asegurar que todas las empresas tengan el derecho y el deber de competir en condiciones justas, evitando prácticas abusivas o monopólicas”, detalló Gagliuffi al referirse al rol estatal.
Marco Normativo de ParaguayPor su parte, Paulo Burnier, especialista senior en competencia, destacó que el marco normativo de Paraguay es avanzado y está alineado con los estándares internacionales y regionales. Sin embargo, advirtió que el principal desafío del país radica en la limitación de recursos humanos y presupuestarios, una situación que también afecta a otras naciones de la región.
Burnier subrayó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales, con más funcionarios especializados, mejores salarios, infraestructura adecuada y acceso a información actualizada, como bases de datos y bibliografía económica.
Día de la CompetenciaPor otra parte, el evento por el Día de la Competencia se desarrolla hoy martes desde las 08:00 en el Banco Central del Paraguay, con el inicio de los registros.
El presidente de la Conacom, Eduardo Barros, adelantó que el evento contará con alrededor de 250 participantes, entre ellos 50 autoridades extranjeras y panelistas que también formarán parte del foro internacional en los días siguientes.
“Tenemos una expectativa muy positiva. Durante el acto entregaremos el Premio Nacional de Competencia, un reconocimiento que otorgamos desde hace cuatro años a los mejores ensayos sobre barreras regulatorias existentes”, señaló Barros.
Postergan en el Senado proyecto ley sobre análisis de la cadena cárnica
Promover la cultura de competenciaAgregó que la institución busca promover con mayor fuerza la cultura de la competencia, para que tanto empresas como ciudadanos conozcan la existencia de la Conacom y de una ley que protege la libre competencia.
“Queremos que cualquier empresa que se sienta afectada sepa que existe una legislación que puede ampararla”, enfatizó.
Entre los temas a tratar durante el evento figuran la regulación de precios en una economía de libre mercado y los riesgos a la competencia en mercados oligopólicos.
La semana de la competenciaEntre tanto el Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia se realizará hasta el 9 de octubre.