Generales Escuchar artículo

Día Mundial sin Alcohol: consumirlo puede generar más de 200 trastornos a la salud

En esta fecha del Día Mundial sin Alcohol se busca concienciar sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona al organismo...

En esta fecha del Día Mundial sin Alcohol se busca concienciar sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona al organismo si se consume alcohol.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) señala que es un factor de riesgo para más de 200 trastornos de salud, entre ellas, enfermedades hepáticas, cáncer, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y defectos de nacimiento.

También se asocia a enfermedades no transmisibles, trastornos mentales y lesiones, incluyendo la cirrosis hepática; así como la violencia doméstica, y la pérdida de productividad.

La ingesta nociva de alcohol también hace que las personas sean más susceptibles y menos adherentes al tratamiento de enfermedades infecciosas como el VIH y la tuberculosis, y es, además, el principal factor de riesgo de muerte en adolescentes, reportó la cartera estatal.

Este consumo excesivo de alcohol incluye beber de manera compulsiva, es decir cinco o más tragos en una misma ocasión para los hombres y cuatro o más tragos para las mujeres, en un lapso de dos a tres horas.

Más del 50% de paraguayos consume alcohol y el 12% fuma, según encuesta

Los números del consumo de alcohol en la región

En la región, la población consume alcohol en un patrón que es peligroso para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que, en las Américas, el consumo de alcohol es de aproximadamente un 40% mayor que el promedio mundial y se ubica como la segunda región más alta en consumo de alcohol después de Europa.

En las Américas, las personas consumen un promedio de 8,4 litros de alcohol puro por año, 2,5 litros menos que en Europa, pero 2,2 litros más que el promedio mundial. Además, tiene la mayor cantidad de personas que han consumido alcohol al menos una vez en su vida (más del 81% de las personas mayores de 15 años).

La cerveza es la bebida alcohólica más popular, al representar el 55,3% del total del alcohol consumido.

Consumo de alcohol, puerta de entrada a otras drogas, según la Policía

Efectos que produce el alcohol

Una vez que se toma, el alcohol pasa del estómago a la sangre y de ahí directamente al cerebro, donde ejerce su acción desinhibidora.

Algunos de los síntomas son: crisis hipertensiva que da lugar a dolores de cabeza, náuseas o vómitos, efectos que se agudizan en personas hipertensas y cardíacas.

Hay que tener en cuenta que la ingestión de bebidas alcohólicas altera la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones.

Al cuerpo le lleva 72 horas eliminar el alcohol que ingresó al organismo, independientemente de los fármacos que se consumen para contrarrestar los síntomas de la resaca.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/11/15/dia-mundial-sin-alcohol-consumirlo-puede-generar-mas-de-200-trastornos-a-la-salud/

Comentarios
Volver arriba