Generales Escuchar artículo

Deuda pública: MEF evalúa el mercado para realizar la primera emisión de bonos

Las versiones que se manejan en torno a la nueva colocación de bonos del Tesoro...

Las versiones que se manejan en torno a la nueva colocación de bonos del Tesoro apuntan a que la cartera de Economía estaría negociando salir al mercado internacional en la próxima semana.

El presupuesto autoriza al MEF a emitir este año bonos del Tesoro por un monto de hasta US$ 714,5 millones, para cubrir vencimientos de deuda y pago de inversiones públicas.

También la ley de administración de pasivos o de “bicicleteo” de deudas, como se lo conoce comúnmente, autoriza la emisión de bonos para canjear por deudas a vencer.

Deuda pública: los millonarios préstamos en puerta para este 2025

Extraoficialmente se habla de una emisión total de US$ 1.000 millones y, como se hizo el año pasado, una parte de este monto se emitiría en guaraníes para ir desdolarizando la deuda y reducir el riesgo cambiario.

La cartera en su último informe al mes de diciembre indica que el 87% de la deuda pública de la administración central está denominada en dólares estadounidenses, alcanzando US$ 7.103,7 millones, lo cual representa aproximadamente 44% del total mencionado.

Estamos evaluando, dijo viceministro

Sobre la posibilidad de colocar los bonos en la próxima semana, consultamos al viceministro de Economía y Planificación del MEF, Carlos Javier Charotti, quien indicó que están en proceso de evaluación.

“Estamos evaluando el mercado local e internacional. Cuando identifiquemos el momento vamos a anunciar”, respondió el viceministro que se desempeña como ministro sustituto de la cartera, en ausencia del ministro Carlos Fernández Valdovinos.

Subió la recaudación, pero se gastó mucho más en el primer mes del año

Fernández Valdovinos solicitó permiso para ausentarse de sus funciones hasta mañana sábado 15, lo que generó nuevamente rumores de su ida a un organismos financiero internacional.

Deuda pública total

Según los datos del MEF al mes de diciembre de 2024, la deuda pública total, que incluye a la administración central y entidades descentralizadas, ascendió a US$ 18.083,2 millones, que equivale al 40,7% del PIB.

Deuda pública: Tesoro destinó 140,8% más de recursos para cubrir vencimientos de enero

A la administración central le corresponde US$ 16.217,1 millones, que equivale a 36,5% del PIB; y a las entidades descentralizadas US$ 1.866,1 millones, que representa 4,2% del PIB.

El endeudamiento aumentó US$ 1.517,3 millones, en comparación con el cierre del ejercicio fiscal 2023 cuando el monto llegó a US$ 16.565,9 millones y representaba en aquel entonces 38,5% del PIB.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/02/14/deuda-publica-mef-evalua-el-mercado-para-realizar-la-primera-emision-de-bonos/

Comentarios
Volver arriba