
Deuda pública: desembolso de préstamos sumaron US$ 1.462 millones
El informe de la cartera de Economía sobre la ...
El informe de la cartera de Economía sobre la deuda pública correspondiente a marzo último, señala que para financiar los diversos programas y proyectos ejecutados por las instituciones públicas, los organismos multilaterales y bilaterales otorgan préstamos bajo condiciones que varían según cada acreedor.
Añade que el desembolso de estos préstamos se realiza en función del avance alcanzado en los programas y proyectos por los organismos ejecutores.
“A marzo de 2025, los desembolsos acumulados totalizan USD 1.462,08 millones”, indica el informe del MEF.
La deuda pública de la administración central aumenta casi 10% en un año
La cartera refiere que, en particular, los desembolsos de la administración central sumaron US$ 1.280,5 millones, de los cuales el 3,73% corresponde a financiamiento de organismos multilaterales y bilaterales y el 96,27% al financiamiento con bonos.
Por otro lado, añade, que la administración descentralizada registró desembolsos acumulados por un total de USD 181,5 millones.
Saldo de la deuda y pagos realizadosEn el primer trimestre del año, el saldo de la deuda pública total, que incluye a la administración central y entidades descentralizadas, llegó a los US$ 19.023,4 millones, que representa 41,2% del producto interno bruto (PIB).
El monto en ese lapso se incrementó US$ 940,2 millones en comparación con diciembre del año pasado, cuando el ejercicio 2024 había cerrado con un saldo de deuda de US$ 18.083,2 millones, lo que representó 40,7% del PIB.
Deuda pública: se pagaron US$ 731,6 millones para cumplir con acreedores
Por su parte, los pagos hechos al mes de marzo para estar al día con los acreedores, organismos financieros internacionales y tenedores de bonos del Tesoro, alcanzó US$ 731,6 millones.
De acuerdo con los datos del MEF, Los pagos de la administración central ascienden a US$ 629,6 millones y de las entidades descentralizadas US$ 102 millones.
El monto abonado en el primer trimestre representa un aumento de 36,8% con respecto al ejecutado en el mismo periodo del año pasado, cuando totalizó US$ 534,5 millones.