
Deuda flotante: MEF canceló los compromisos pendientes de 2023
La deuda flotante es la suma de compromisos asumidos por las dife...
La deuda flotante es la suma de compromisos asumidos por las diferentes instituciones públicas, que no fue cancelada al 31 de diciembre último y corresponde a diversos tipos de gastos, como inversiones en obras, bienes de consumos, insumos y otros.
El Ministerio de Economía tiene tiempo hasta el último día del mes de febrero para cancelar estos compromisos, que según los datos oficiales representó más de G. 3,8 billones (US$ 528,3 millones al cambio presupuestado).
Deuda pública se disparó a más de US$ 16.565 millones
La mayor parte del monto corresponde a la deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las empresas constructoras y la del Ministerio de Salud Pública con las empresas farmacéuticas, por un total de US$ 600 millones.
Un primer pago se realizó en diciembre por un monto equivalente a US$ 220 millones, recursos obtenidos con la colocación de bonos en el mercado local; a lo que se sumó la emisión de bonos soberanos realizada en febrero último para completar la diferencia de US$ 380 millones.
Adelanto del BCP: US$ 271,5 millones al MEF para cubrir gastos presupuestados
La deuda que se financia con recursos del Tesoro o proveniente, principalmente, de los impuestos; así como los recursos que generan las instituciones públicas con el servicio que prestan ya fue abonada en su totalidad en enero, según dijeron desde el MEF.