
Destraban causa del “partner” Fernández Lippmann, condenado a 7 años de cárcel
Los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas fueron confirmados como miembros del Tribunal de Apelaciones a cargo de la causa penal que afronta...
Los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas fueron confirmados como miembros del Tribunal de Apelaciones a cargo de la causa penal que afronta Raúl Antonio Fernández Lippmann, quien tiene condena firme a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, pero sigue evadiendo el cumplimiento de la pena.
Por unanimidad el ministro Gustavo Santander Dans y los camaristas Andrea Vera Aldana y Gustavo Auadre, integrantes de la Sala Penal del máximo tribunal, resolvieron rechazar la recusación deducida por el “partner”, quien es su escrito argumentó que los magistrados ya habían emitido opinión en la presente causa.
Sala Penal de la Corte confirma condena de Raúl Fernández Lippmann
Sin embargo, la Sala Penal de la Corte concluyó que este caso hay una condena firme, por lo que ya no existe presunción de inocencia, en atención a que la causa está en etapa de ejecución de la pena.
Fernández Lippmann, condenado a 7 años de cárcelLa pena de 7 años de cárcel contra Raúl Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero quedó firme el 29 de diciembre de 2023 luego de que la Sala Penal de la máxima instancia judicial declarara inadmisible el recurso extraordinario de casación planteado por la defensa.
En el primer juicio oral, que finalizó el 26 de noviembre de 2020, fue absuelto de culpa y reproche, pero en abril de 2021 un Tribunal de Apelación Penal anuló el fallo de primera instancia y ordenó un nuevo juzgamiento.
Condenan al “partner” Fernández Lippmann a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito
Para las magistradas que votaron por la condena, con las pruebas producidas en el segundo juicio oral que enfrentó por la causa, el Ministerio Público demostró que Fernández Lippmann se enriqueció de forma ilícita y lavó ese dinero que obtuvo de forma ilegal, a través de su cargo de director en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Enriquecimiento ilícito del “partner”Según lo probado en el juicio oral por la fiscala Victoria Acuña, entre los años 2007 y 2017, el exsecretario del JEM no tiene cómo justificar egresos por G. 237.550.698, que es la diferencia entre los ingresos legales que obtuvo como funcionario del Jurado y los gastos que registró en esos 10 años.
A dicho monto se suman unos G. 1.327.393.602, que de acuerdo a la agente del Ministerio Público fueron egresos que tuvo el “partner” por compras de dólares.
Raúl Fernández Lippmann quiere “cantar”, pero no lo citan
“¿De dónde provenía ese dinero en efectivo para la compra de divisas ya que el salario del incoado en el Jurado era de G. 21 millones?”, se preguntó en los alegatos finales la agente del Ministerio Público, quien había solicitado una condena de ocho años de cárcel para Fernández Lipmann.