
Desplante del intendente de San Ber: “hasta al pa’i le mintió”, dice representante de Cámara de Comercio
Existe un conflicto entre el ...
Existe un conflicto entre el intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Diaz y los dueños de locales nocturnos que operan en las inmediaciones del anfiteatro José Asunción Flores, debido a que el jefe municipal se niega a firmar los contratos de arrendamiento por supuestas denuncias de polución sonora de vecinos del lugar.
Los dueños de los locales recordaron que la Ordenanza N.º 55/2025 extiende por un año los efectos del Art. 9 de la Ordenanza N.º 36/2023, que habilita el funcionamiento de los locales en la zona.
El sábado fijaron una reunión entre el intendente, los afectados y representantes de la Cámara de Comercio y Turismo, reunión solicitada por el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, y el cura párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Roberto Mendoza; sin embargo, Emigdio Ruiz Diaz dejó plantados a todos y solo envió un emisario para excusarse, quien ni siquiera dio una nueva fecha para concretar la reunión.
“Una actitud muy poco caballeresca, educada, a pesar de que el gobernador Denis Lichi de la gobernación de Cordillera le pidió que atienda a la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo y que el cura párroco de la iglesia Nuestra Señora también le llamó y se comprometió en que iba a recibirnos. Sin embargo, este señor le mintió hasta al pa’i y no lo recibió”, refirió Samuel Barrios, miembro del Consejo Directivo de la Cámara.
Comunicado de la Junta MunicipalPese a la existencia de una ordenanza municipal, el intendente fue el que decidió unilateralmente no firmar los contratos, como tampoco se sentó en ningún momento a hablar respecto al monto del alquiler de los lugares.
Barrios recalcó que de esta manera Ruiz Díaz está impidiendo que los dueños de locales nocturnos puedan organizarse con un calendario de eventos para enero, o negociar con las marcas que quieran entrar a los eventos que van a realizar, de manera a poder tener tranquilidad operativa planificada.
“Normalmente, las discotecas ya abren en diciembre, al menos esa es la tradición todos los años, incluso algunas ya comienzan a operar el feriado desde del 8, que siempre toca un puente largo y ya comienzan a operar”, recordó.
Hoy la Junta Municipal de San Bernardino se reúne y tiene establecido en el punto 9 hablar de hacer un comunicado respecto al conflicto por la negativa del intendente. Desde el sector sostienen que la ordenanza que habilita la actividad de los locales nocturnos tiene sanción ficta, por lo que el intendente solamente debe cumplirla.
Vida nocturna en San Ber, nuevamente “en cháke”
Traslado de la movida nocturnaSamuel Barrios también criticó la intención de trasladar la movida nocturna de San Bernardino a la zona conocida como Pirayu’i, ya que la misma es mucho más peligrosa por las pendientes y curvas que tiene.
“Hay que trazar un proyecto de una ciudad turística, que busquen la convivencia pacífica y que puedan convivir simultáneamente vecinos y discotecas. Es imposible tratar de quitarle a San Bernardino la vida nocturna queriendo convertir a la ciudad en una ciudad de gerontes. Es insólito lo que pretende. Ni los gerontes se van a alegrar en San Bernardino porque ya no van a ir sus nietos y sus hijos a visitar a los abuelos”, refirió Barrios.
