Generales Escuchar artículo

Despilfarros en el Congreso: “Muchos viven como si fuesen de sangre azul”, dice Nakayama

El despilfarro de dinero que se da principalmente en el Congreso Nacional con sus ampliaciones, adquisiciones, bancadas, ...

El despilfarro de dinero que se da principalmente en el Congreso Nacional con sus ampliaciones, adquisiciones, bancadas, los “nepobabies” y varios directivos ya representa una “tomadura de pelo para la ciudadanía”, declaró hoy el senador Eduardo Nakayama.

Ante el público conocimiento de este derroche, el liberal independiente busca la “transparentación” de la administración tanto del Legislativo como de los otros poderes del Estado, donde el Ejecutivo tiene su gaceta oficial y el Judicial también, resaltó.

“El Poder Legislativo no tiene esto, solo el SILpy, donde se publica el proceso legislativo pero no se tienen las medidas administrativas y nosotros nos enteramos recién después quién fue nombrado; si nosotros tenemos acceso, ese mismo día que se publica ya se va a poder preguntar por qué se le contrató a un chico de 19 años con 10 millones o qué méritos tiene la hija del vicepresidente de la República”, aseguró.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Asimismo, resaltó que se requiere “medidas administrativas de urgencia” en el Congreso, donde “no se necesita a 250 y pico de directores”, como tampoco sería necesario tener a más de dos o tres personas en las oficinas de los legisladores.

Festín de salarios en la dirección de impresión y central telefónica del Congreso

Congreso: “Muchos viven como si fuesen de sangre azul”

Por otra parte, Nakayama dijo que recibió denuncias sobre que los funcionarios tienen asignado un salario que puede ser elevado pero en algunos casos no los cobran porque parte del dinero va a los “padrinos políticos” o incluso a algunos legisladores.

Con esto, reiteró que su propuesta establece “abrir todas las resoluciones administrativas” tanto en la Cámara de Diputados -a cargo de Raúl Latorre- como en la de Senadores -a cargo de Silvio “Beto” Ovelar- y tampoco descartó la desvinculación de personas que están contratadas pero que no tienen funciones.

“No somos príncipes ni duques; no estamos hablando de aristocracia y muchos viven como si fuesen de sangre azul. Aquellos que están contratados y que no tienen funciones se tienen que ir a su casa y aquellos directores o las direcciones como de una fotocopiadora, basta”, sentenció.

Cinco medidas urgentes que propone Nakayama para frenar despilfarro

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/01/26/despilfarros-en-el-congreso-muchos-viven-como-si-fuesen-de-sangre-azul-dice-nakayama/

Comentarios
Volver arriba