
¿Desde cuándo Dinac cobrará por uso de drones y pirotecnia?
El director de Aeronáutica, José Chávez, refirió que las ...
El director de Aeronáutica, José Chávez, refirió que las tasas por “actividades aéreas varias” no son nuevas pero que se actualizaron recientemente. Explicó que se ajustaron los montos y detalló el alcance de estas tarifas.
Por un lado, señaló que en el caso del dron solo se cobrará el uso profesional, no así el recreativo. Señaló que básicamente deben controlar todo lo que compete a la actividad aeroportuaria y el área de influencia del Silvio Pettirossi y que esta tarifa entrará en vigencia el 15 de noviembre.
Dinac gastará casi G. 4.300 millones para arreglar desastrosa plataforma del aeropuerto
Destacó que ya el dron tiene de fábrica un inhibidor de vuelo en zonas aeroportuarias y que los que deseen ingresar alrededor del aeropuerto deben pagar la tasa y esperar la liberación del parámetro por parte de la Dinac, para luego enviar al fabricante la autorización y que así se desactive el bloqueo.
Sobre el parámetro, indicó que se miden 5 kilómetros en las prolongaciones de la pista y 3 kilómetros hacia las laterales.
En cuanto a la pirotecnia, también dijo que rige la misma distancia y que generalmente los que solicitan autorización son los organizadores de grandes conciertos en las cercanías y también la Commebol. Los fuegos artificiales solo se pueden usar con los parámetros y delimitaciones fijados por la Dinac, para no poner en riesgo los vuelos.
Nuevas tarifas de la DinacActividadTarifaFestival aéreo5 jornalesParacaidismo deportivoDe 2 a 5 jornales, dependiendo de la cantidad de díasSobrevuelo de drones de uso profesionalDe 1 a 7 días: 2 jornalesLanzamiento de boletines o panfletos1 a 7 días: 3 jornalesAerofotografía con aeronaves o dronDe 3 a 9 jornales, dependiendo de la cantidad de díasFuegos artificiales1 jornalGlobos aerostáticos3 jornalesGlobos fijos1 jornalAsignación de aeronaves2 jornales