
Descenso “vertiginoso” de casos de chikunguña y dengue
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) realizó este viernes su conferencia de prensa y el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, informó que existe un d...
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) realizó este viernes su conferencia de prensa y el director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, informó que existe un descenso vertiginoso de casos de chikunguña que se mantiene desde hace algunas semanas.
“Con respecto a chikunguña, es vertiginoso el descenso que estamos viendo semanas tras semanas. Apenas eran 6 mil casos en tres semanas cuando teníamos 13 mil y eso está bajando de manera muy importante”, declaró. En la últimas tres semanas se registraron 5.235 casos confirmados.
Sequera, asimismo, mencionó que Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná siguen siendo los epicentros de los casos de esta enfermedad.
Lea más: Chikunguña: descenso importante de casos, dice Salud Pública
Con relación a la cantidad de fallecidos, mencionó que se registran 169 desde el año pasado, pero aclaró que algunos casos reportados se trata de pacientes que fallecieron meses atrás y que recién después se confirmó que la causa de muerte fue chikunguña.
Dengue, también con descenso vertiginosos de casosTambién el dengue está registrando un descenso acelerado de casos, según reportó Sequera. “El descenso en dengue es más lento y en regiones donde desapareció chikunguña está apareciendo dengue, pero -en líneas generales- las arbovirosis están descendiendo de manera importante”, mencionó.
Igualmente, comentó que la mayoría de los infectados de dengue se encuentran en Mariano Roque Alonso y Limpio.
En las últimas tres semanas se reportaron 663 casos de dengue a nivel país.
Lea más: Chikunguña: Salud informó que epidemia se expande fuera del área metropolitana
Influenza, cerca de umbral de alertaMientras descienden los casos de arbovirosis, están empezando a aparecer los virus respiratorios como la influenza y el virus sincitial respiratorio.
Los casos de influenza están cerca del umbral de alerta, lo cual preocupa, debido a que está ocurriendo ya antes del inicio del invierno, temporada en que más se manifiesta la enfermedad, según mencionó Sequera.
También empieza a circular el virus sincitial respiratorio y es probable que se disparen los casos en dos o tres semanas. El director de Vigilancia insistió en aplicar los cuidados correspondientes para evitar la propagación de la enfermedad, como lavarse las manos y evitar acudir a reuniones en grupo si se tiene síntomas respiratorios.
Lea también: Salud: chikunguña desciende, pero aumentan infectados por virus respiratorios
Covid: aumento progresivo de internacionesSequera también se refirió al covid y advirtió que están aumentando las cifras. Comentó que existe un aumento progresivo de internaciones y que empiezan a reportarse fallecimientos a causa de esta enfermedad.
El director de Vigilancia instó, en ese sentido, en la vacunación contra la influenza y el nuevo coronavirus, considerando la disponibilidad de las dosis en el sistema de salud pública.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/05/05/descenso-vertiginoso-de-casos-de-chikunguna-y-dengue/