
Derrumbe en Luque: obreros fallecidos ni siquiera tenían IPS, confirma Viceministerio
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Luis Carlos Orué, viceministro de Trabajo, habló de la muerte de tres obreros por un desplazamiento de tierra en una obra de construcción en Lu...
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Luis Carlos Orué, viceministro de Trabajo, habló de la muerte de tres obreros por un desplazamiento de tierra en una obra de construcción en Luque, admitiendo que Paraguay “está en deuda” en lo que refiere a la salud y seguridad de los trabajadores.
Tres hombres identificados como Fernando Torres (20), Mauro Daniel Giménez (26) y Esteban Rodas (21) fallecieron al quedar sepultados cuando el canal en que estaban trabajando colapsó sobre ellos en horas de la mañana del martes en el barrio cerrado Izara de la ciudad de Luque.
Lea más: Derrumbe en Luque deja tres fallecidos
La salud y seguridad laboral “es una de las ramas del derecho laboral que más se incumplen”, lamentó el viceministro Orué, señalando que los tres trabajadores fallecidos ayer “ni siquiera tenían seguridad social” y no fueron inscritos en el Ministerio de Trabajo o el Instituto de Previsión Social.
La empresa encargada de la obra de construcción, el consorcio Norteco SRL, figura como una mipyme en los registros del Ministerio de Trabajo, con un plantel declarado de 12 trabajadores. Ninguno de los tres fallecidos estaba incluido en ese listado.
El viceministro agregó que está en marcha un proceso de fiscalización y suspensión de actividades del consorcio.
“Falta de seriedad” de empresasEl representante del Ejecutivo dijo que una de las causas de la “deuda” en torno a la seguridad y salud laboral en Paraguay es la “falta de seriedad” de muchas empresas que “no ponen énfasis en la capacitación” de sus empleados con labores peligrosas como la construcción, además de la falta de exámenes médicos para impedir que personas con problemas de salud realicen labores para las que no son físicamente aptas.
Además, indicó que la cantidad de obras de construcción en Paraguay es muy grande para permitir que el Ministerio de Trabajo controle todas constantemente, por lo que se planteó un convenio con los municipios para que estos notifiquen al Ministerio cuando van a aprobar una obra, “para hacer las capacitaciones o verificar cada tanto”, pero hasta el momento la propuesta no tuvo visto bueno de los municipios.
Lea más: Derrumbe en Luque: según testigos, obreros sí tenían equipos de seguridad
El viceministro Orué recordó que el Código Laboral establece, entre otras cosas, la obligatoriedad de las empresas de brindar equipos de seguridad a sus empleados, sin costo para los mismos. Indicó también que hay una ley que establece “normas que toda empresa debe cumplir para operar”, pero que la misma (que data de 2016) aún no tiene reglamentación.
Dando su opinión personal sobre lo ocurrido ayer en Luque, el viceministro refirió que existe un hecho punible, el de “producción de riesgos comunes”, con responsabilidad directa de los representantes del consorcio Norteco.